Cuerdas, danza y magia en el CAFF

Cultura
Publicado el 27/06/2024 a las 23h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Este viernes, a partir de las 19:00, el Colegio Alemán Federico Froebel (CAFF), ubicado en la calle Capuchinas y Madre Perla de la zona Alto Aranjuez, será el escenario de una “Noche de arte y magia”. La actividad, organizada por los quintos de Primaria Rot y Weiss en coordinación con el área artística del colegio, marca la despedida del primer semestre escolar y promete una velada inolvidable para toda la familia.

El evento contará con la participación de un grupo de 12 músicos de cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Bolivia, quienes presentarán un repertorio variado que abarca desde música clásica hasta piezas populares. Entre las obras clásicas que se interpretarán se encuentran la “Pequeña Serenata Nocturna” de Mozart, la “Danza Húngara No. 5” de Brahms y el “Danubio Azul” de Strauss. Además, se podrán disfrutar de melodías reconocidas por todos como “When You Wish Upon a Star” de Pinocho, “Bella y la Bestia” y canciones de los Beatles y Coldplay.

“Es un repertorio pensado para un público variado, muchos de ellos niños, y gran parte del público viviendo un concierto orquestal por primera vez. Nos hicieron la invitación y nos manifestaron el gran interés que tenían de poder brindar esta experiencia a la comunidad del colegio. Poder acercar y dar la oportunidad de experimentar y vivir la música orquestal a nuevos públicos es algo que nos interesa mucho”, señaló Miguel Ángel Salazar, director de la orquesta.

Además de la música, el evento contará con la presencia de los bailarines de Revolution Jazz Dance, quienes presentarán un programa que abarca 12 puestas en escena como “Jet Set”, “Libro de la Selva”, “Liberian Girl”, “Rey del Pop” y “Happy Feet”. La noche culminará con un espectáculo de magia a cargo del mago Jhon Paul.

Para completar la experiencia, se ofrecerá una variedad de refrigerios y bebidas. Las entradas tienen un costo de 25 Bs. para niños y 30 para adultos.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades que influyeron en la cultura, las artes y...
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz”, Marcelo Camargo Pinto presentó ayer...

Hoy y mañana el destacado actor beniano David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante cinco décadas, en un homenaje significativo a artistas, escritores y teatristas del...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) lanzará el miércoles la convocatoria para la Reunión Anual de Etnología 2025 (RAE...
La decimocuarta semana del año tiene una cartelera cultural diversa, comenzando por el tradicional lunes de cine que organiza la Alianza Francesa, la actuación del grupo orureño Pasión Andina, la...


En Portada
El Tribunal Agroambiental de Cochabamba admitió este jueves el recurso presentado por vecinos de la zona de K'ara K'ara para suspender el ingreso de basura al...
Reportan que la madrugada de este jueves hubo enfrentamiento entre cooperativas mineras del Cantón Yani en el municipio de Sorata que dejo varias personas...

El Decreto Supremo (DS) 5363, aprobado por el Ejecutivo el 2 de abril, autoriza un fideicomiso de hasta Bs 1.500 millones de apoyo a los gobiernos autónomos...
Una encuesta nacional encargada a la empresa Diagnosis revela nuevos resultados sobre la preferencia electoral en Bolivia de cara a las elecciones generales y...
El presidente Luis Arce es visto como el posible candidato que puede impulsar más la industrialización y su gestión tiene una aprobación del 17%, ubicándose...
La noche del miércoles, un ataque armado en el sexto anillo de la zona del Cambódromo, en Santa Cruz de la Sierra, dejó como saldo un hombre fallecido y otro...

Actualidad
La mayor parte de los municipio chuquisaqueños: 25 de un total de 29 se declararon en desastre debido a los perjuicios...
La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer...
Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores...
Bolivia podría generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo luchó, peleó y en tiempo adicional conquistó su primera victoria internacional, luego de...
Barcelona dio la nota ayer al vencer 0-1 a Atlético de Madrid, resultado que le dio clasificación a la final de la Copa...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer murió este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones. Fue...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...