Literatura y música encabezan la movida cultural

Cultura
Publicado el 08/07/2024 a las 0h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba se prepara para una semana llena de actividades culturales diversas. Desde cine francés hasta presentaciones de libros, la oferta es amplia y para todos los gustos. A continuación, se detalla la agenda cultural destacada para esta semana.

LUNES, 8 DE JULIO

Cine francés

La Alianza Francesa invita a la proyección de la película “Allons enfants”. La entrada es libre y la función comienza a las 19:00. Es una excelente oportunidad para disfrutar del cine europeo en su máxima expresión.

Inauguración de exposición colectiva de pintura y escultura

El Salón Gíldaro Antezana, bajo la dirección de la ABAP, será el escenario de esta muestra colectiva que se inaugura a las 19:00. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de julio.

MARTES, 9 DE JULIO

Inauguración de exposición colectiva de pintura y escultura

El Salón Mario Unzueta del Instituto Raúl G. Prada también acogerá una exposición colectiva que estará abierta hasta el 22 de julio. Los interesados en el arte plástico no pueden perderse esta muestra.

MIÉRCOLES, 10 DE JULIO

Presentación del libro “Los murmullos”

Rodrigo Hasbún presentará su obra “Los murmullos”, publicada por la editorial El Cuervo, en la Fundación Patiño a las 19:00. Esta es una cita imperdible para los amantes de la literatura contemporánea.

Show de humor

Tony’s payasos de Bolivia se presentarán en el Teatro Adela Zamudio con un espectáculo humorístico el 10, 11 y 12 de julio a las 16:30.

JUEVES, 11 DE JULIO

Presentación del libro “El horizonte del grito”

Maximiliano Barrientos presentará su libro “El horizonte del grito” también en la Fundación Patiño a las 19:00. Esta obra, publicada por la editorial El Cuervo, promete ser un evento literario destacado.

VIERNES, 12 DE JULIO

Let’s rock en Alice Park

La emblemática banda Sacrilegio celebra sus 40 años con un concierto en Alice Park a las 21:00. La preventa de entradas es de 80 bolivianos. Bandas invitadas como A Pie, Krápula, Átomo y Track (desde Santa Cruz) también se presentarán.

Exposición: Tejidos desde la tierra

Hasta el 12 de julio, la Fundación Patiño ofrece la exposición “Tejidos desde la tierra: legado vivo de la Amazonía y el Chaco”. Los horarios de visita son de martes a viernes de 9:00 a 19:00, y sábados y domingos de 10:00 a 13:00. La entrada es libre.

Presentación del libro “Ayres bolivianos de antaño”

Pablo Cáceres Araníbar presentará el segundo tomo de su obra en la Fundación Patiño a las 19:30.

SÁBADO, 13 DE JULIO

Tributo a Incubus

La Troje será el escenario de un tributo a la banda Incubus a las 21:00.

Tributo a Paramore y Green Day

Dalí Café y Música acogerá un tributo a estas dos icónicas bandas a las 21:00. La entrada cuesta 25 bolivianos.

Baile moderno “Pasión latina”

El Teatro Achá será el escenario para el espectáculo de baile moderno “Pasión latina” presentado por Urban Soul Dance a las 19:30. El show se repetirá el 14 de julio.

Obra teatral “Amaru”

El Proyecto mARTadero presenta “Amaru”, una obra de danza contemporánea del grupo Bajo Tierra bajo la dirección de Alejandra Díaz, a las 19:30. Se podrá disfrutar el 13 y 14 de julio.

Danza: “Esencia nueva”

El ballet Divina Providencia presentará “Esencia nueva” en el Teatro Adela Zamudio a las 19:00.

DOMINGO, 14 DE JULIO

Un domingo en Villa Albina

La Fundación Patiño invita a descubrir Villa Albina de 10:00 a 15:00, con una entrada de 30 bolivianos. El evento incluye gastronomía de Typica Café Tostaduría y la música de la saxofonista Lucía Cortez.

Anigaming 2024

El Club Olympic será la sede del encuentro nacional Anigaming 2024, enfocado en videojuegos y juegos de mesa, desde las 10:00.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país; Luis “Cachín” Antezana. Hoy, tras su...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará este sábado la proclamación solemne del...

Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios departamentales de novela “Jesús Lara” y ensayo Gustavo Rodríguez Ostria que impulsa el...
Los Tiempos y la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) firmaron ayer un convenio para fortalecer la literatura en la región con miras a la Feria Internacional del Libro a celebrarse del...
La comunidad literaria de Bolivia llora la partida de una de sus figuras emblemáticas: Luis Huáscar Antezana Juárez, quien falleció ayer a los 82 años.
Con la consigna “Elijo dialogar , elijo escuchar” más de 150 comunicadores y jóvenes de 40 municipios se reunirán este sábado (15:30) en la población de Sacaba con el propósito de fortalecer sus...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...