Literatura y música encabezan la movida cultural

Cultura
Publicado el 08/07/2024 a las 0h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba se prepara para una semana llena de actividades culturales diversas. Desde cine francés hasta presentaciones de libros, la oferta es amplia y para todos los gustos. A continuación, se detalla la agenda cultural destacada para esta semana.

LUNES, 8 DE JULIO

Cine francés

La Alianza Francesa invita a la proyección de la película “Allons enfants”. La entrada es libre y la función comienza a las 19:00. Es una excelente oportunidad para disfrutar del cine europeo en su máxima expresión.

Inauguración de exposición colectiva de pintura y escultura

El Salón Gíldaro Antezana, bajo la dirección de la ABAP, será el escenario de esta muestra colectiva que se inaugura a las 19:00. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de julio.

MARTES, 9 DE JULIO

Inauguración de exposición colectiva de pintura y escultura

El Salón Mario Unzueta del Instituto Raúl G. Prada también acogerá una exposición colectiva que estará abierta hasta el 22 de julio. Los interesados en el arte plástico no pueden perderse esta muestra.

MIÉRCOLES, 10 DE JULIO

Presentación del libro “Los murmullos”

Rodrigo Hasbún presentará su obra “Los murmullos”, publicada por la editorial El Cuervo, en la Fundación Patiño a las 19:00. Esta es una cita imperdible para los amantes de la literatura contemporánea.

Show de humor

Tony’s payasos de Bolivia se presentarán en el Teatro Adela Zamudio con un espectáculo humorístico el 10, 11 y 12 de julio a las 16:30.

JUEVES, 11 DE JULIO

Presentación del libro “El horizonte del grito”

Maximiliano Barrientos presentará su libro “El horizonte del grito” también en la Fundación Patiño a las 19:00. Esta obra, publicada por la editorial El Cuervo, promete ser un evento literario destacado.

VIERNES, 12 DE JULIO

Let’s rock en Alice Park

La emblemática banda Sacrilegio celebra sus 40 años con un concierto en Alice Park a las 21:00. La preventa de entradas es de 80 bolivianos. Bandas invitadas como A Pie, Krápula, Átomo y Track (desde Santa Cruz) también se presentarán.

Exposición: Tejidos desde la tierra

Hasta el 12 de julio, la Fundación Patiño ofrece la exposición “Tejidos desde la tierra: legado vivo de la Amazonía y el Chaco”. Los horarios de visita son de martes a viernes de 9:00 a 19:00, y sábados y domingos de 10:00 a 13:00. La entrada es libre.

Presentación del libro “Ayres bolivianos de antaño”

Pablo Cáceres Araníbar presentará el segundo tomo de su obra en la Fundación Patiño a las 19:30.

SÁBADO, 13 DE JULIO

Tributo a Incubus

La Troje será el escenario de un tributo a la banda Incubus a las 21:00.

Tributo a Paramore y Green Day

Dalí Café y Música acogerá un tributo a estas dos icónicas bandas a las 21:00. La entrada cuesta 25 bolivianos.

Baile moderno “Pasión latina”

El Teatro Achá será el escenario para el espectáculo de baile moderno “Pasión latina” presentado por Urban Soul Dance a las 19:30. El show se repetirá el 14 de julio.

Obra teatral “Amaru”

El Proyecto mARTadero presenta “Amaru”, una obra de danza contemporánea del grupo Bajo Tierra bajo la dirección de Alejandra Díaz, a las 19:30. Se podrá disfrutar el 13 y 14 de julio.

Danza: “Esencia nueva”

El ballet Divina Providencia presentará “Esencia nueva” en el Teatro Adela Zamudio a las 19:00.

DOMINGO, 14 DE JULIO

Un domingo en Villa Albina

La Fundación Patiño invita a descubrir Villa Albina de 10:00 a 15:00, con una entrada de 30 bolivianos. El evento incluye gastronomía de Typica Café Tostaduría y la música de la saxofonista Lucía Cortez.

Anigaming 2024

El Club Olympic será la sede del encuentro nacional Anigaming 2024, enfocado en videojuegos y juegos de mesa, desde las 10:00.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La Paz, Iván Arias, para postergar la...

Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio de Culturas anunció ayer la suspensión de los concursos “Bolivia Danza en el...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción colectiva con el desarrollo de la cuarta edición de la Cultura Verde.
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533, que se celebrará el 21 de junio en más...
Ayer, con una mesa de lectura dedicada a poetas bolivianos emergentes, comenzó el XII Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de los Anillos, que se desarrolla en el marco de la Feria Internacional...


En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...