“No hay nada que festejar”: Cocha Fest 2024, suspendido por incendios

Cultura
Publicado el 12/09/2024 a las 6h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El esperado Festival Cocha Fest 2024, programado para este fin de semana, ha sido suspendido debido a la situación de los incendios forestales que azotan Bolivia. La decisión fue anunciada por el secretario de Finanzas de la Alcaldía, Mauricio Muñoz, quien destacó la necesidad de priorizar la protección de la flora, fauna y la salud pública en medio de la crisis ambiental.

Enrique Mendieta, gerente de la Fexco, entidad encargada de la organización del evento, lamentó la suspensión del Cocha Fest, señalando que el 99 por ciento de la logística ya estaba preparada. Sin embargo, enfatizó que la solidaridad con las comunidades afectadas debe prevalecer sobre cualquier otro interés.

“Toda esa energía se canalizará hacia un movimiento benéfico en apoyo a quienes más lo necesitan en este momento”, aseguró.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Amílkar Rocha, respaldó la decisión de cancelar el evento, subrayando que los recursos destinados originalmente para el festival ahora se dirigirán hacia la asistencia de las víctimas y la recuperación ambiental.

En pasados días, el alcalde Manfred Reyes Villa anunciaba que todo lo recaudado en el Cocha Fest sería destinado para los sectores afectados por los incendios. 

En cuanto a los procedimientos administrativos, Mendieta explicó que en los próximos días se procederá a la devolución de entradas ya adquiridas. 

“Se cumplirá con todas las cláusulas contractuales pertinentes, garantizando que los afectados por la cancelación del evento reciban la atención adecuada”, afirmó.

En redes sociales, la decisión fue ampliamente aplaudida por los internautas, quienes coincidieron en que “no hay nada que festejar” mientras el país enfrenta una emergencia de esta magnitud. Muchos usuarios expresaron su apoyo a la cancelación del festival, destacando la solidaridad de la medida y la necesidad de centrarse en los esfuerzos de ayuda.

La organización del Cocha Fest anticipa la coordinación de actividades benéficas junto a auspiciadores y participantes, con el objetivo de contribuir de manera efectiva a mitigar los efectos de esta emergencia nacional.

Más de 3,8 millones de hectáreas han sido afectadas por los incendios forestales, generando una extensa capa de humo que se extiende por todo el país y ha obligado a varias capitales a adoptar clases a distancia. 

Personalidades públicas, artistas y diversas organizaciones están sumando esfuerzos para coordinar iniciativas que apoyen a las víctimas y ayuden en la recuperación de las zonas afectadas.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional. Su presencia en diversos festivales, y...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares más notorias en torno al legado de...

"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes memorables durante la lucha por la Independencia. Se exhibirá este sábado a las...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición de arte “Introspectiva” en la Casona Santivañez.
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación solemne se celebrará el 30 de agosto con la presencia del nuncio apostólico en...


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...