Pilar Pedraza y Verónica Ormachea conquistan premios internacionales

Cultura
Publicado el 29/10/2024 a las 1h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La literatura boliviana conquista escenarios internacionales de gran renombre, con la destacada participación de dos escritoras: Pilar Pedraza Pérez del Castillo y Verónica Ormachea. 

Pilar Pedraza se convirtió en la primera mujer en recibir el Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Cartago”, en el marco del VII Encuentro Internacional Tunecino-Hispanoamericano de Intelectuales y Escritores, que se celebra del 24 de octubre al 1 de noviembre en Túnez. 

Este premio, convocado por la Universidad de la Manouba y el Grupo Editorial Sial Pigmalión, fue otorgado anteriormente a poetas de la talla de Luis Eduardo Aute y Andrés Aberasturi. La obra de Pedraza fue destacada por el jurado por su profundidad y originalidad, reconocimientos que refuerzan su aporte a la poesía contemporánea y subrayan la presencia de escritoras bolivianas en la esfera internacional.

Durante la ceremonia, Pedraza presentó dos ponencias. En la primera, titulada “Mujeres periodistas de Bolivia”, exploró el papel de las mujeres en el periodismo boliviano y los retos que enfrentan. En la segunda, “La mujer escritora en Bolivia”, reflexionó sobre la influencia de las escritoras bolivianas en la literatura y su contribución al panorama cultural del país y del mundo. 

Por su parte, la escritora Verónica Ormachea fue galardonada en Estados Unidos con el Premio Internacional del Libro Latino por su obra “Neruda y su laberinto pasional”. Esta novela histórica, centrada en la vida amorosa del poeta chileno Pablo Neruda, fue premiada en la categoría de Mejor Novela-Ficción Histórica en Español en la Book Expo America, uno de los eventos editoriales más importantes de ese país. 

Ormachea no pudo asistir a la ceremonia de premiación, celebrada el pasado 19 de octubre, pero expresó su gratitud por el reconocimiento a una obra que también fue premiada en 2023 en la Feria Internacional del Libro de Madrid.

“Neruda y su laberinto pasional” explora aspectos poco conocidos de la vida de Neruda, abordando su experiencia como poeta, político y amante. La novela, estructurada como un flujo de conciencia desde una clínica chilena, donde el poeta murió en 1973, relata sus múltiples relaciones amorosas, amistades intelectuales y vivencias políticas, todo enmarcado en su reflexión personal sobre el bien y el mal. 

Ormachea describe esta obra como un retrato con “luces y sombras” de un autor de origen humilde y de vida compleja, detallando episodios de su vida, como su matrimonio con María Antonieta Hagenar y su relación con la Generación del 27, además de sus vínculos con poetas como Federico García Lorca y Miguel Hernández.

Este es el segundo premio internacional de la novela de Ormachea, quien recibió también el Premio Escriduende a la Mejor Autora Iberoamericana en 2023, en la Feria del Libro de Madrid. 

Ambos logros, de Pedraza  y Ormachea, resaltan la importancia de la literatura boliviana y la influencia y relevancia de las mujeres escritoras en los espacios culturales de América Latina y el mundo.

Tus comentarios

Más en Cultura

Icrea Casa Cultural será escenario el sábado y domingo de la puesta en escena de la obra Las Rabonas, que será interpretada por el elenco teatral El Búnker...
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada, tanto así que los intérpretes de Oruro y...

Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y escritor Rolando Rojas Rivero, ya circula en las librerías de Cochabamba y el país tras...
Chiclayo sigue celebrando la elección del padre Robert Prevost como el papa León XIV, ahora con la colocación de una imponente estatua de 5 metros de alto al ingreso de la capital lambayecana. La...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y el ministerio de Trabajo suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para la conservación, gestión y catalogación técnica...
La ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, ha reconocido la necesidad de aplicar "medidas de urgencia" para proteger los bienes exhibidos en el Museo del Louvre y ha anunciado que este enclave...


En Portada
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado, ahora es reinterpretada por la Justicia...
Tras conocerse la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de anular la sentencia de 10 años de cárcel contra la expresidenta Jeanine Áñez e instruir su...

La exmandataria expresó su gratitud al Tribunal Supremo de Justicia y dijo sentirse profundamente emocionada por reencontrarse con su familia después de casi...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento...

Actualidad
El hombre que tocó sin su consentimiento a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en el centro de Ciudad de México...
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado,...
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmand Lara llamaron ayer a la concertación y unidad nacional en...
Los ministros de las diferentes carteras de Estado presentaron ayer al presidente Luis Arce su renuncia colectiva, en...

Deportes
La fase de grupos llegó a su ecuador el miércoles, con Inter, Manchester City y Galatasaray entre los equipos que...
Bolívar, The Strongest y Oriente Petrolero son los primeros clubes que han solicitado permiso a la Federación Boliviana...
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...

Tendencias
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
Icrea Casa Cultural será escenario el sábado y domingo de la puesta en escena de la obra Las Rabonas, que será...
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...