El laberinto de la bolivianidad, la nueva obra de Vera de Rada

Cultura
Publicado el 05/11/2024 a las 6h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El laberinto de la bolivianidad: Ensayo crítico de una realidad beligerante es la reciente producción literaria del politólogo y comunicador social Ignacio Vera de Rada. La publicación de la obra, apoyada por el Departamento de Cultura y Arte de la Universidad Católica Boliviana, está a cargo de la Editorial 3600.

“Se trata de una crítica a las pautas irracionales e irrazonables de comportamiento del grueso de la población boliviana, a la manera en que el estamento político hace política y a ciertos otros temas tabú, como el racismo a la inversa o el mestizaje”, comentó Vera de Rada.

El laberinto de la bolivianidad es la tesis de maestría que Vera de Rada presentó en el Programa en Teoría Crítica, para obtener el grado de magíster en el CIDES-UMSA y ahora está convertida en libro. Según relató el autor, tras de la defensa del trabajo, modificó la prosa y aumentó ciertos pormenores que la tesis original no contenía, con la finalidad de enriquecer la obra para que los lectores la disfruten.

No obstante, Vera de Rada reveló que el texto fue concebido, primeramente, como un trabajo de análisis comparativo de los libros La sirena y el charango, de Carlos Mesa, e Identidad boliviana, de Álvaro García Linera, pero después se fue extendiendo y comprendiendo otros temas más.

“Luego vi que el análisis comparativo de ambos libros y sendos autores me llevaba hacia el comentario de otros temas afines, como el racismo o el análisis de ciertos fragmentos de la Constitución Política del Estado y sus aspectos irracionales o negativos. También hago una crítica a lo que se tiene por bolivianidad, a lo que la gente cree que es, una identidad inamovible o petrificada”, sostuvo el autor.

Vera de Rada advirtió que, al ser un ensayo, el libro no llega, ni pretende hacerlo, a respuestas concluyentes ni a desenlaces cerrados, sino que su propósito es incitar al debate y al estudio de los temas que toca en sus páginas.

El escritor explicó que el trabajo de tesis fue guiado por el politólogo y diplomático de carrera Boris Céspedes Muñoz. La Editorial 3600 espera que El laberinto de la bolivianidad: Ensayo crítico de una realidad beligerante, que se inserta en la colección de ensayo de aquella casa editorial, sea un aporte a la reflexión y el debate en torno a temas sociales y políticos del país.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades que influyeron en la cultura, las artes y...
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz”, Marcelo Camargo Pinto presentó ayer...

Hoy y mañana el destacado actor beniano David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante cinco décadas, en un homenaje significativo a artistas, escritores y teatristas del...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) lanzará el miércoles la convocatoria para la Reunión Anual de Etnología 2025 (RAE...
La decimocuarta semana del año tiene una cartelera cultural diversa, comenzando por el tradicional lunes de cine que organiza la Alianza Francesa, la actuación del grupo orureño Pasión Andina, la...


En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos anteriores murieron en Santa Cruz.
Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, rechazó este miércoles las afirmaciones sobre un retraso en la presentación del calendario...

Actualidad
Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos...
El vocero de la Gobernación, Adalid Zabala, informó que, ante la crisis ambiental, el gobierno central y la Gobernación...
Un grupo de personas alertó este miércoles del hallazgo de peces muertos en la represa de La Angostura, en el valle...
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ganó un proceso instaurado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor beniano David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...