El laberinto de la bolivianidad, la nueva obra de Vera de Rada

Cultura
Publicado el 05/11/2024 a las 6h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El laberinto de la bolivianidad: Ensayo crítico de una realidad beligerante es la reciente producción literaria del politólogo y comunicador social Ignacio Vera de Rada. La publicación de la obra, apoyada por el Departamento de Cultura y Arte de la Universidad Católica Boliviana, está a cargo de la Editorial 3600.

“Se trata de una crítica a las pautas irracionales e irrazonables de comportamiento del grueso de la población boliviana, a la manera en que el estamento político hace política y a ciertos otros temas tabú, como el racismo a la inversa o el mestizaje”, comentó Vera de Rada.

El laberinto de la bolivianidad es la tesis de maestría que Vera de Rada presentó en el Programa en Teoría Crítica, para obtener el grado de magíster en el CIDES-UMSA y ahora está convertida en libro. Según relató el autor, tras de la defensa del trabajo, modificó la prosa y aumentó ciertos pormenores que la tesis original no contenía, con la finalidad de enriquecer la obra para que los lectores la disfruten.

No obstante, Vera de Rada reveló que el texto fue concebido, primeramente, como un trabajo de análisis comparativo de los libros La sirena y el charango, de Carlos Mesa, e Identidad boliviana, de Álvaro García Linera, pero después se fue extendiendo y comprendiendo otros temas más.

“Luego vi que el análisis comparativo de ambos libros y sendos autores me llevaba hacia el comentario de otros temas afines, como el racismo o el análisis de ciertos fragmentos de la Constitución Política del Estado y sus aspectos irracionales o negativos. También hago una crítica a lo que se tiene por bolivianidad, a lo que la gente cree que es, una identidad inamovible o petrificada”, sostuvo el autor.

Vera de Rada advirtió que, al ser un ensayo, el libro no llega, ni pretende hacerlo, a respuestas concluyentes ni a desenlaces cerrados, sino que su propósito es incitar al debate y al estudio de los temas que toca en sus páginas.

El escritor explicó que el trabajo de tesis fue guiado por el politólogo y diplomático de carrera Boris Céspedes Muñoz. La Editorial 3600 espera que El laberinto de la bolivianidad: Ensayo crítico de una realidad beligerante, que se inserta en la colección de ensayo de aquella casa editorial, sea un aporte a la reflexión y el debate en torno a temas sociales y políticos del país.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a la enigmática sociedad andina de...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si fuera poco, los Kjarkas y Kunan Runa...

Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival Internacional de Teatro de La Paz), del cual es fundadora.
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país; Luis “Cachín” Antezana. Hoy, tras su partida, reproducimos ese grato episodio,...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará este sábado la proclamación solemne del Santuario de la Virgen del Socavón de...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios departamentales de novela “Jesús Lara” y ensayo Gustavo Rodríguez Ostria que impulsa el...


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...