Las nuevas generaciones acogen la devoción a las "ñatitas"

Cultura
Publicado el 08/11/2024 a las 20h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La devoción a las "ñatitas" o cráneos humanos, arraigada en varias familias, pasa poco a poco a generaciones más jóvenes que se convierten en los nuevos protectores de esta práctica que, según dicen, tienen como retribución milagros y bendiciones de las almas que ocuparon esos restos humanos.

Decenas de creyentes en las "ñatitas" se congregaron esta jornada en el centenario Cementerio General de La Paz en el día dedicado a esta tradición y en el que esos cráneos son sacados de casa por sus dueños para agasajarlos tal como si tuvieran vida.

Las callejuelas del camposanto se llenaron de personas que transportaban esas calaveras en pequeñas urnas de vidrio o madera, que estaban decoradas con coronas de flores, en el caso de las que se cree fueron mujeres, mientras que los considerados varones tenían sombreros, cigarros y hojas de coca entre los dientes.

Edwin Chávez colocó en el piso a Carmelo, una "ñatita" con un gorro aimara que se considera descendiente de la cultura tihuanacota, y que según dijo a EFE se caracteriza por conceder favores espirituales como la protección y sabiduría familiar.

Mientras que Hilda Moncada, una profesora de educación física jubilada, contó que el cráneo que acompaña a su familia se llama Eliana, debido a un sueño en el que le habló una joven de 17 años.

Y es que gran parte de quienes resguardan una "ñatita" señalan que al poco tiempo que la obtuvieron soñaron con la persona a la que pertenecían esos restos y que eso les dio la guía para elegirle el nombre.

Otro aspecto central es que a cada una le atribuyen poderes sobrenaturales para resolver cualquier problema que se les pida con fe, por eso, cada 8 de noviembre los creyentes les dan serenatas, bailan y prenden velas en señal de agradecimiento.

El culto a las "ñatitas" es una práctica simbólica relacionada con la fiesta de Todos los Santos.

Los nuevos protectores

'Carlos' y 'Cipriano' están bajo custodia de Wendy Sequeiros, quien mencionó que recibió a ambas "ñatitas" como parte de una tradición familiar de hace más de 50 años, ya que la primera poseedora de esos cráneos fue su abuela.

Sequeiros dijo que su abuela soñó que Carlos y Cipriano eran dos detectives y se les pide favores relacionados con juicios o robos.

Con 25 años, Jovita Zaconeta es, junto a su madre la 'tía Teo', una de las encargadas de cuidar y atender a 21 cráneos humanos, mismos que pertenecieron únicamente a sus familiares como su padre, tíos, exparejas de su mamá o sus hermanas, y las gemelas Luz y Luna.

Zaconeta relató que las dos gemelas murieron poco antes de nacer, cuando su madre tenía 47 años, que las enterraron pero después de un tiempo su familia las llevó a casa, en donde tienen una habitación propia llena de juguetes.

"Ellas dos (Luz y Luna) han realizado muchos milagros, han ayudando a mucha gente, también hemos ayudado a muchos niños que se han sanado y señoras que no podían ser mamás", aseguró.

Óscar, un joven de 22 años dedicado al esoterismo y a la "brujería", es el propietario de 37 "ñatitas", mismas que son regalos de sus clientes.

El joven contó el caso del cráneo de Fernando, el primero que tuvo, que se caracteriza por otorgar dinero y protección, mientras que el resto de sus "ñatitas" pertenecieron a policías, jóvenes y niños.

A juicio de Óscar, el culto a las "ñatitas" atrae mucho a los jóvenes que no se sienten satisfechos con las religiones mayoritarias que "muchas veces son impuestas" y que prefieren refugiar su fe en "algo más tradicional".

Los jóvenes devotos comparten su creencia con gente mayor como Elizabeth Portugal, una vidente aimara, quien contó que custodia en su casa a 88 "ñatitas" y da testimonio de los "muchos milagros" que han hecho para ella u otras personas.

Mientras que otras devotas como Regina combinan la devoción a las "ñatitas" con el culto a la "Santa Muerte", a quien le atribuye "más poder" relacionado con el dinero y la protección.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Actualidad
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando,...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...