Juliana triunfa con su proyecto en el concurso Miss Universo

Cultura
Publicado el 15/11/2024 a las 6h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La boliviana Juliana Barrientos dio un paso importante en la 73va edición del Miss Universo 2024 tras situar su proyecto social entre los tres mejores del certamen de belleza que se celebra en México.

“El esmalte de uñas que salva vidas”, es una iniciativa destinada a prevenir situaciones de riesgo para las mujeres.

El esmalte, desarrollado por Juliana, permite detectar la presencia de drogas en bebidas, cambiando de color al entrar en contacto con sustancias peligrosas. Bajo el lema “Del miedo al empoderamiento”, esta propuesta tiene como objetivo revolucionar la forma en que las mujeres se cuidan, dándoles una herramienta para evitar ser víctimas de situaciones de violencia y abuso.

Ana Gabriela Villanueva de Guatemala y Davin Prasath de Camboya completan el podio que lidera la representante nacional.

Elección preliminar

El carisma y la belleza que ostenta Juliana Barrientos Gaidrikh la mantienen como seria aspirante a formar parte de las 30 finalistas de la 73va edición de Miss Universo 2024, cuya elección preliminar se celebró anoche en el Arena de Ciudad de México, en medio de gran expectativa.

El traje típico que lució Jualiana y está inspirado en el chamán y el búho, símbolos de sabiduría en la danza de los tobas, y representa un homenaje a la rica herencia cultural boliviana, impresionó a los miembros del jurado quienes tuvieron una ardua labor para nominar a las 30 candidatas que concurrirán a la gala final del concurso, prevista para el sábado en el mismo escenario.

Juliana causó sensación con su traje, posicionándose como uno de los más vistosos, según los expertos en la materia.

Nelma Ferreira (Miss Angola), Magalí Benejam (Argentina), Anouk Eman (Aruba), Selvinique Wright (Bahamas), Eleanora Kachalovskaya (Bielorrusia), Zoe Creed (Australia) son otras que causaron sensación con sus vestimentas.

El evento estuvo conducido por la actual Miss Universe, Sheynnis Palacios, quien junto a R’Bonney Nola, Miss Universe 2023, presentaron una a una a las participantes.

De acuerdo con las reglas de la competencia, los jueces escogen esta noche a 25 de sus favoritas, más cuatro reinas que representan a cada región (Latinoamérica/Caribe, Asia, África y Europa). La última semifinalista es la preferida del público, es decir la que consiga más números en la votación global disponible en la plataforma de Miss Universe y que estará abierta hasta el mediodía (hora local) del sábado 16 de noviembre. Los nombres de las semifinalistas escogidas se darán a conocer justamente en esa fecha, en la gala final.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la música barroca y el hip hop, acompañado de...

La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de tazas de porcelana. Con su instalación, quiere evitar que las víctimas caigan...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de la población, cerró la muestra "Creadoras, mujeres artistas en Bolivia" que,...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la muestra denominada “Introspectiva, más allá de los visible”, que tendrá lugar en...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se producirá en una ceremonia pública prevista para el próximo 26 de septiembre.


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...