25% de las universitarias de la UMSA afirman haber sufrido acoso sexual

Cultura
Publicado el 28/11/2024 a las 6h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Un estudio realizado por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) determina que 2,5 de cada 10 estudiantes mujeres de esa casa de estudios superiores sufrieron alguna vez acoso sexual, durante su vida universitaria. 

La investigación se desarrolló en octubre y noviembre de este año, sobre una muestra de 1.697 estudiantes y 30 entrevistas ejecutadas en 13 facultades. De ellas, 423 (25 por ciento) aseguraron haber sido víctimas de acoso sexual, y de ellas, el 53 por ciento admitió que dicho acoso perjudicó de manera negativa en su desempeño académico y personal. 

El estudio reveló también que los principales acosadores son docentes y que ninguna de las afectadas denunció el hecho: el 28 por ciento porque no confiaba en las autoridades universitarias; el 26 por ciento porque no le pareció un problema suficientemente grave; el 20 por ciento porque temía represalias o ser estigmatizada; el 18 por ciento no sabía cómo hacerlo y el 8 por ciento por otras razones.

En ese contexto y a tiempo de difundir estos resultados preliminares, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se presentó también una nueva sección web en el portal universitario umsa.bo, que integra un chatbot interactivo llamado Andy, diseñado para informar, prevenir y brindar apoyo a estudiantes afectadas por situaciones de hostigamiento y acoso sexual.

El proyecto, denominado “Actúa, detén el acoso sexual en la universidad”, es impulsado por la Coordinadora de la Mujer, en colaboración con el Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social (Dipgis) y el SLIM UMSA, con el respaldo monetario del Fondo de Innovación de la Asociación Sueca para la Educación Sexual (RFSU). Su propósito es promover la concienciación, prevenir el acoso sexual en el entorno académico y garantizar espacios libres de violencia para las mujeres.

Tus comentarios

Más en Cultura

El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José María Achá el miércoles 9 y jueves 10 de...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de salud.

La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades que influyeron en la cultura, las artes y los movimientos sociales en ese...
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz”, Marcelo Camargo Pinto presentó ayer su obra Hacienda pública municipal, en...
Hoy y mañana el destacado actor beniano David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante cinco décadas, en un homenaje significativo a artistas, escritores y teatristas del...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) lanzará el miércoles la convocatoria para la Reunión Anual de Etnología 2025 (RAE...


En Portada
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...

El problema de la acumulación de basura en las calles, por el bloqueo del acceso al botadero de K'ara K'ara desde hace casi dos semanas motivó la decisión de...
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un mayor congestionamiento vehicular.
A partir de este 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros minerales, deberán pagar un arancel del 10%...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un...
Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de...
Los vecinos de la Mancomunidad K’ara K’ara y la Alcaldía de Cochabamba no lograron llegar a ningún acuerdo y el bloqueo...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...