25% de las universitarias de la UMSA afirman haber sufrido acoso sexual

Cultura
Publicado el 28/11/2024 a las 6h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Un estudio realizado por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) determina que 2,5 de cada 10 estudiantes mujeres de esa casa de estudios superiores sufrieron alguna vez acoso sexual, durante su vida universitaria. 

La investigación se desarrolló en octubre y noviembre de este año, sobre una muestra de 1.697 estudiantes y 30 entrevistas ejecutadas en 13 facultades. De ellas, 423 (25 por ciento) aseguraron haber sido víctimas de acoso sexual, y de ellas, el 53 por ciento admitió que dicho acoso perjudicó de manera negativa en su desempeño académico y personal. 

El estudio reveló también que los principales acosadores son docentes y que ninguna de las afectadas denunció el hecho: el 28 por ciento porque no confiaba en las autoridades universitarias; el 26 por ciento porque no le pareció un problema suficientemente grave; el 20 por ciento porque temía represalias o ser estigmatizada; el 18 por ciento no sabía cómo hacerlo y el 8 por ciento por otras razones.

En ese contexto y a tiempo de difundir estos resultados preliminares, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se presentó también una nueva sección web en el portal universitario umsa.bo, que integra un chatbot interactivo llamado Andy, diseñado para informar, prevenir y brindar apoyo a estudiantes afectadas por situaciones de hostigamiento y acoso sexual.

El proyecto, denominado “Actúa, detén el acoso sexual en la universidad”, es impulsado por la Coordinadora de la Mujer, en colaboración con el Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social (Dipgis) y el SLIM UMSA, con el respaldo monetario del Fondo de Innovación de la Asociación Sueca para la Educación Sexual (RFSU). Su propósito es promover la concienciación, prevenir el acoso sexual en el entorno académico y garantizar espacios libres de violencia para las mujeres.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un...

Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro, compartieron las mejores vacaciones de verano....
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...


En Portada
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...

Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.

Actualidad
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...