Fundación Cultural del BCB lleva más de 200 títulos a la Feria del Libro en El Alto

Cultura
Publicado el 24/03/2025 a las 10h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) llevará más de 200 títulos a la Feria Internacional del Libro que se realizará en la ciudad de El Alto, desde el 27 de marzo al 6 de abril.

"La FC-BCB, junto a sus repositorios nacionales y centros culturales dependientes, presentará sus últimas publicaciones en la fiesta literaria", indicó la FC-BCB en un reporte de prensa.

Esta actividad es organizada por la Cámara Departamental del Libro de La Paz y el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (Gamea), y contará con la presencia de más de 60 expositores y 30 autores independientes.

La ciudad más joven del país realizará su segunda Feria Internacional del Libro en las instalaciones de la Terminal Metropolitana El Alto.

La FC-BCB iniciará el sábado 29 de marzo a las 11h00 en la Sala El Alto con la presentación del libro Muralística Lorgiana. En este evento participarán el autor del libro, Fidel Echeverría, y el director del Centro de la Cultura Plurinacional (CCP), Edson Hurtado, quienes llegarán desde la ciudad de Santa Cruz.

Ese mismo día, a las 16h00, en el Espacio Bicentenario se realizará la presentación de dos libros de la colección Biblioteca Biográfica: la Biografía colectiva Santa Cruz y Biografía Colectiva Oruro. En esta actividad estarán presentes el presidente de la entidad cultural, Luis Oporto Ordóñez y como comentarista, el investigador Martín Zelaya.

El lunes 31 de marzo, en el Espacio Bicentenario, a las 16h00, se desarrollará un conversatorio con los ganadores de la 8ª Convocatoria Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo: "Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos y Pueblo Afroboliviano: formas de vida, cosmovisiones y producción de arte y cultura".

Este diálogo contará con la presencia de Javier Antonio Quisbert Pairumani, María Elena Cárdenas, Jorge Ernesto Barrón, Wilfredo Cárdenas, Manuel Seoane y Estefano Mamani Choque.

En tanto, el miércoles 2 de abril a las 16h00, en la Sala El Alto, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore presentará la convocatoria a la Reunión Anual de Etnología (RAE) 2025 "Espacios y territorios que habitamos", que se llevará a cabo en La Paz, Sucre y Cochabamba.

El viernes 4 de abril, en el Espacio Bicentenario, la directora del Museo Nacional de Arte (MNA), Claribel Arandia Torrez, junto a su equipo, presentará la revista cultural académica Piedra de agua Nº 34: Mujeres, creación y revolución estética.

El ingreso a la Segunda Feria Internacional del Libro de El Alto será gratuito. Los horarios son de lunes a miércoles, de 14h00 a 20h00; jueves y domingo, de 10h00 a 20h00; viernes y sábado, de 10h00 a 21h00.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los 200 Sabores del Bicentenario",...
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de Pintura y Escultura Inclusivas", con el fin...

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo, falleció este viernes a la edad de 81 años,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo Editorial Sial Pigmalión. La famosa...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...