Mario Vargas Llosa celebra 89 años retirado de la literatura, pero nunca demasiado lejos

Cultura
Publicado el 28/03/2025 a las 10h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en todo el mundo y ha logrado posicionar la lengua española en lo más alto de la labor literaria, de la cual ya se encuentra retirado.

Para lograr trabajos tan recordados como La casa verde y la Travesura de la niña mala, el autor viajó por diversas partes del mundo, y así como universal es su vida, también son sus anécdotas. Entre las más recordadas se encuentra la vez en que atestó un golpe en el rostro de Gabriel García Márquez, otro de los exponentes del "Boom Latinoamericano", el recordado movimiento de la década de 1960, donde ilustres escritores como Julio Cortazar y Carlos Fuentes cobraron relevancia internacional.

Hasta ahora no se conoce el real motivo de este altercado; sin embargo, de ese momento se obtuvo una de las fotografías más recordadas de "Gabo", donde posa sonriente para el fotógrafo Rodrigo Moya Moreno.

Así como esta experiencia, el autor nacionalizado español tiene otras que retratan una vida realmente significativa. Después de todo, Mario Vargas Llosa estuvo a punto de convertirse en presidente del Perú en 1990 y ha logrado hitos como ser el primer escritor de idioma español en ser reconocido como miembros de la Academia Francesa de la Lengua. El rótulo de "inmortal", que reciben los integrantes de este gremio, no fue en vano.

Otro suceso que marcó su vida, sin duda, fue el anuncio de que había ganado el premio Nobel de Literatura en el 2010. En una columna para el diario El País, Mario Vargas Llosa relató cómo recibió la noticia cuando se encontraba en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, junto a su exesposa.

Ese día, se despertó a las 5:00, como solía hacerlo, y se dispuso a leer y repasar las actividades que iba a realizar durante el día. En un momento, la cochabambina Patricia Llosa se acerca a él con el teléfono en la mano para pasarle una llamada: se trataba del secretario de la Academia Sueca. El representante le confirmó en ese momento que le habían concedido el Premio Nobel de Literatura y que la noticia se haría pública en tan solo 14 minutos.

Con temor a que se tratase de una broma, como le había sucedido al escritor italiano Alberto Moravia, esperaron a que la premiación se hiciera oficial. En ese tiempo, cuenta que recordó sus conversaciones con Albert Camus, sus primeros años en Madrid, en su familia, y los lugares donde había vivido.

Una hora después, a las seis en punto de la mañana, Mario se dio cuenta de que las radios, la televisión y el internet ya daban por cierta la noticia, y que su nombre iba a quedar grabado para siempre en la historia de la humanidad.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e Iberoamérica, ha conseguido posicionarse en el...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá festeja su 161 aniversario de creación con...

De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional. Su presencia en diversos festivales, y a los que tiene previsto concurrir,...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares más notorias en torno al legado de William Shakespeare. El manuscrito, redactado...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes memorables durante la lucha por la Independencia. Se exhibirá este sábado a las...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición de arte “Introspectiva” en la Casona Santivañez.


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...