Eusebio Choque y Alfredo Coca Antezana, galardonados con el Premio Nacional de Culturas 2025

Cultura
Publicado el 09/09/2025 a las 12h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Culturas entregó este martes el Premio Nacional de Culturas 2025 a dos referentes del arte boliviano: Eusebio Choque, artista plástico, y Alfredo Coca Antezana, virtuoso del charango, por su contribución a la cultura y el fortalecimiento de la identidad nacional.

"Expresamos nuestro reconocimiento al maestro Eusebio Víctor Choque, destacado dibujante y pintor paceño, y al maestro Alfredo Coca Antezana, talentoso charanguista cochabambino. Ambos son verdaderos referentes de nuestra música boliviana y de la riqueza cultural", enfatizó la ministra de Culturas, Esperanza Guevara, en el acto de entrega del galardón a los artistas bolivianos.

El Premio Nacional de Cultura es el máximo galardón que otorga el Estado boliviano a personalidades destacadas en el ámbito cultural, en reconocimiento a su trayectoria y a su aporte trascendental a la cultura nacional.

La ministra relievó que el Premio Nacional de la Cultura 2025 es un justo reconocimiento a los dos emblemáticos artistas y que honra su trayectoria y legado artístico, que fortalecen la identidad nacional y la proyectan más allá de las fronteras.

Recordó que, gracias a Coca, en 2009 fue posible la creación de la histórica Orquesta de los mil charangos en la ciudad de Potosí, un evento sin precedentes que quedó registrado en el Libro Guinness de los récords.

El maestro Coca recorrió escenarios internacionales, particularmente en Europa, llevando la música boliviana.

Asimismo, remarcó que Choque fue distinguido en escenarios internacionales por sus obras arraigadas en la identidad andina y por representar al indígena boliviano, haciendo énfasis en los atuendos tradicionales y los tejidos.

Choque, uno de los artistas emblemáticos del arte contemporáneo boliviano, obtuvo el Primer Premio en Dibujo "España 90" (1990), la Segunda Mención en el Salón Murillo con "Lo nuestro no muere" (1994) y el Gran Premio del mismo salón con la obra "Y nos quieren vetar" (1996), entre otros.

Choque, en representación de ambos artistas, expresó su agradecimiento al Ministerio de Culturas por la distinción y destacó que el premio es un reconocimiento al esfuerzo colectivo de los artistas bolivianos.

"Este reconocimiento dignifica el arte e impulsa a los artistas a seguir trabajando para enaltecer el nombre de nuestra querida Bolivia. Es un verdadero honor recibir este reconocimiento que me llena de orgullo y me motiva a continuar con mucha dedicación, porque no solo vivimos del alimento material, también necesitamos de estos gestos que nos inspiran a seguir adelante y demostrar el talento que cada artista lleva consigo", dijo el artista.

Tus comentarios

Más en Cultura

De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen trabajo que despliegan en los diferentes...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de Culturas” que le confirió el ministerio...

El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha fallecido este martes a los 78 años en Roma, en la residencia de artistas donde vivía...
Un total de 136 escritores estarán presentes en la decimoctava versión de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) que se desarrollará del 1 al 12 de octubre en el recinto ferial de la...
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de fundación de Cochabamba.
Un paso trascendental se ha dado para las mujeres de la organización Warmi Kewiñas de Chiaraje. La directora ejecutiva de Faunagua, Rosmery Ayala, y alcalde del Gobierno Autónomo Municipal (GAM) de...


En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...