La FILC 2025 anuncia múltiples actividades
Como nunca, la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) prevé llevar adelante 520 actividades de diferentes géneros literarios, desde el jueves 2 de octubre hasta el domingo 12 del mismo mes en el recinto ferial de Alalay.
Así es, la FILC 2025 tiene una cartelera heterogénea en su decimoctava edición, cuya imagen y agenda estelar fueron reveladas ayer por la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) en medio de gran expectativa.
La innovación será otra de las facetas que caracterizará a la FILC 2025, puesto que presentará diversas novedades, entre las que destacan la primera casa del terror literaria que se va a coproducir junto a Carnival Kings. Además, habrá una ópera inspirada en el universo Tolkien, basada en el Señor de los Anillos.
Asimismo, se habilitará el museo de libros censurados, museos dedicados a Gavio Ayejo, Werner Guttentag.
Por si fuera poco, la CDLC informó que realizan gestiones para armar el museo de Ulises Hermosa.
“Estamos hablando con la familia para poder llevar a cabo este espacio”, señaló Jorge Azad Villarroel, miembro de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba.
También se dispondrá de un planetario móvil con el respaldo del Centro Cultural de Astronomía Cronos.
Asistencia confirmada
Azad confirmó la presencia de 130 autores en la FILC, de los cuales un total de 16 provienen de ocho naciones.
Dentro la lista de escritores foráneos figura el autor chino Liu Jinshan, quien es miembro de la Sociedad China de Prosa, miembro de la Sociedad China de Escritores, miembro de la Asociación Provincial de Escritores de Hebei, exvicepresidente de la Asociación de Escritores de Baoding, redactor en jefe adjunto de la Revista “Literatura Juvenil”