Colanzi enseña a crear una obra literaria a través de preguntas

Espectáculos
Publicado el 29/06/2018 a las 0h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La escritora Liliana Colanzi dio inicio a la segunda versión de la feria alternativa del libro Tinta Quemada con el taller Creación Literaria, en el que plantea que la construcción de un cuento es posible a través de preguntas básicas como: ¿Qué es lo que más me duele?, ¿Qué es lo que más me avergüenza? y ¿Qué escribirías a tu audiencia antes de morir?

Colanzi dice que las respuestas a esas preguntas pueden ser un punto de partida para un buen cuento.

Recordó que ella empezó en la literatura a través de sus diarios y aseguró que también es una buena herramienta para las creaciones. "Alguna vez escribí algo que recordaba haberlo escrito en mis diarios. Si los volviese a revisar, creo que sacaría muchísimo material para hacer algo", menciona.

Otra de las formas de buscar una excusa para poder escribir algo es a través de la experiencia de otra persona, aprender a ver con los ojos de las demás y/o pensar pasar por su situación. "La pregunta a responder es ¿Cómo sería ser la persona a la que odio?".

La escritora dice que hay que saber diferenciar entre anécdota y cuento, ya que el primero sólo es lo que pasa, pero al añadir un misterio podría convertirse en un cuento. Un ejemplo es: “Ayer fuimos al zoológico y …” terminar la oración será el anzuelo para componer una obra. "Las posibilidades a la respuesta de ello son infinitas. Hay que plantearse algo y la continuidad que cada uno dé será la excusa para un buen cuento".

La escritora explica que una particularidad de los cuentos son los misterios que no obligatoriamente se deben resolver, no como los cuentos clásicos en los que en los últimos párrafos de la obra respondía a la problemática del misterio. "Es más interesante cuando dejas un final abierto a las interpretaciones. Es como aplicar al teoría del iceberg".

Y, finalmente, aprender a narrar de algún tema sin decirlo literalmente. Hablar del fuego sin mencionar la palabra “fuego”. Hablar del aborto sin mencionar la palabra “aborto”.

"Son pequeños ejercicios para aplicarlos que ayudan a responder el qué o de qué escribir", menciona Colanzi.

Si bien el taller estaba organizado para un público infantil o juvenil, la mayoría de los asistentes fueron adultos porque la trayectoria y la sapiencia de la escritora los atrajeron al taller.

Colanzi, la escritora

Liliana Colanzi nació en Santa Cruz. Publicó los libros de cuentos "Vacaciones permanentes" (2010) y "Nuestro mundo muerto" (2016). Ha colaborado en medios como Letras Libres, El Deber, Granta y The White Review.

Ganó el premio de literatura Aura Estrada, México, 2015, y fue seleccionada entre los 39 mejores escritores latinoamericanos menores de 40 años por el Hay Festival, Bogotá39 2017.

Reside en Ithaca, Nueva York, y enseña en la universidad de Cornell. "Nuestro mundo muerto" está siendo traducido al inglés, francés e italiano.

Feria del libro

La segunda versión de la feria alternativa del libro Tinta Quemada se inició en la Galería Arte Urquidi (calle Colombia entre Baptista y España) con talleres, exposiciones y lecturas de poesía. Concluye mañana.

 

ACTIVIDADES DE LA FERIA DEL LIBRO

Hoy habrá otro taller con Colanzi denominado Cuatro Cuentos de Ciencia Ficción. Además habrán lecturas de poesía a cargo del colectivo Pandora Box artístico. Mañana habrán un taller para hacer dibujos animados para niños, una charla de sobre "¿Cómo hacer un reportaje?” y lecturas de poesía.

 

OPINIONES

 

"Este emprendimiento involucra a escritores, diseñadores y dibujantes. Nosotros intentamos dar a conocer la obra de nuevos autores con la producción de libros hechos a mano". Bea Jurado. Editorial Almatroste.

"Tengo 28 títulos de libros cosidos a mano y con tapas de cartón. En las obras hay cuento, poesía y novela corta. Me gusta difundir la obra de autores que no son conocidos en Bolivia". Mauro Gatica. Editorial Electrodependiente.

"Participo en las ferias del libro porque quiero que la gente conozca lo que escribo. Estudio lingüística y lo que más me gusta es escribir. Tengo las novelas cortas "Lejos" y "Pequeña caja de recuerdos"". Fernanda Ortuño. Escritora.

"Yo hago libros y tarjetas con un collage de flores, telas, dibujos y pinturas. Me gusta trabajar en dibujos para pegar a los vidrios o en superficies transparentes". Anabell Ruiz. Ana Vela Diseño e Ilustración.

 

Tus comentarios




En Portada
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un encarecimiento de casi el 66% entre...

Una resolución obliga a autoridades y órganos del Estado a actuar de manera inmediata para prevenir, y combatir los incendios forestales, bajo apercibimiento...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...
El presidente Luis Arce anunció este lunes que asumirá defensa, con abogados particulares, ante la denuncia que una exfuncionaria le hizo por la presunta...
El viceministerio de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseveró este lunes que se mantendrán las subvenciones de alimentos como la harina, el arroz y...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un...
De acuerdo con datos del Ministerio de Educación, este año el bono beneficiará a 2.450.520 estudiantes, cifra superior...
“Bolivia necesita sacar sus productos al mundo, los demandan. Aquí hay una carne que se comparte, en este caso, se va a...
El Banco Ecofuturo recibió desembolso de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima...

Deportes
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...
En un entrenamiento a puertas cerradas llevado adelante este domingo al final de la tarde y principios de la noche, en...
Noelia Zeballos compitió por segunda vez en su trayectoria deportiva en un torneo de nivel WTA 250 y lo hizo el sábado...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de...
Un paso trascendental se ha dado para las mujeres de la organización Warmi Kewiñas de Chiaraje. La directora ejecutiva...
Davies y Roger Hodgson fundaron la banda Supertramp en 1969, y años después cosecharon enormes éxitos con el álbum "...
Unidades de emergencia rescataron una capiguara que se encontraba mal herida de la laguneta Sentinela, ubicada a tres...