Festival reúne a 12 elencos folklóricos en el Achá
Durante tres días el teatro José María Achá será el escenario del segundo Festival Nacional de Danzas Folklóricas del Consejo Internacional de Organizadores de Festivales Folklóricos y Artes Tradicionales ( Cioff Bolivia).
El evento inicia hoy y se presentarán más de 300 bailarines de 12 compañías nacionales. El costo de la entrada es de 50 bolivianos por noche y ésta se puede adquirir en boletería del teatro.
Las grupos de danza que forman parte de este festival son Encuentros, Danzares, Hugues Schools y Danza y Arte Boliviano, de Cochabamba; Tierra Nuestra, de Santa Cruz; ADAF Bolivia, Ave María, Danzarte Bolivia y Reboldanz, de La Paz; Municipal de Sucre, Gildance y Amparo Silva, de Sucre.
Esta noche también se realizará el reconocimiento a la maestra Lila Arzabe de Irigoyén, quien fue la primera profesora del Ballet Municipal de Cochabamba en 1954, directora del Ballet Folklórico del Instituto Eduardo Laredo hasta el 2000 y considerada como una de la precursoras de la danza folklórica en Cochabamba.
Paola Rivero, directora de uno de los elencos y organizadora del festival, señala que el propósito del festival es mostrar al público las danzas de las distintas regiones del país (altiplano, valle y oriente), interpretadas por jóvenes profesionales, “ya que son ellos los que participan en festivales fuera del país. Cada noche se presentarán distintos cuadros”, agregó.
Talleres
El festival contará con la participación de los maestros Hugo Ifran (socio honorario del Cioff) y Beatriz Sangoy (presidenta Latinoamericana del Cioff), quienes darán un simposio mañana a las 10:00 en el auditorio de la Universidad Católica Boliviana San Pablo.
Los especialistas hablarán acerca de la presencia del Cioff en los países participantes y sobre las danzas argentinas tradicionales.
ORGANIZADORES
Bolivia forma parte del Consejo Internacional de Organizadores de Festivales Folklóricos y Artes Tradicionales (Cioff) desde el 2016. La primera versión del Festival Nacional de Danzas Folklóricas se realizó en Sucre y reunió a más de 200 artistas. La siguiente será en La Paz y -según Paola Rivero, una de las organizadoras- se pretende expandir el alcance invitando a compañías del exterior.