Festival reúne a 12 elencos folklóricos en el Achá

Espectáculos
Publicado el 28/03/2019 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante tres días el teatro José María Achá será el escenario del segundo Festival Nacional de Danzas Folklóricas del Consejo Internacional de Organizadores de Festivales Folklóricos y Artes Tradicionales ( Cioff Bolivia).

El evento inicia hoy y se presentarán más de 300  bailarines de 12 compañías nacionales. El costo de la entrada es de 50 bolivianos por noche y ésta se puede adquirir en boletería del teatro.

Las grupos de danza que forman parte de este festival son Encuentros, Danzares, Hugues Schools y Danza y Arte Boliviano, de Cochabamba; Tierra Nuestra, de Santa Cruz; ADAF Bolivia, Ave María, Danzarte Bolivia y Reboldanz, de La Paz; Municipal de Sucre, Gildance y Amparo Silva, de Sucre.

Esta noche también se realizará  el reconocimiento a la maestra Lila Arzabe de Irigoyén, quien fue la primera profesora del Ballet Municipal de Cochabamba en 1954, directora del Ballet Folklórico del Instituto Eduardo Laredo hasta el 2000 y considerada como una de la precursoras de la danza folklórica en Cochabamba.

Paola Rivero, directora de uno de los elencos y organizadora del festival, señala que el propósito del festival es mostrar al público las danzas de las distintas regiones del país (altiplano, valle y oriente), interpretadas por jóvenes profesionales, “ya que son ellos los que participan en festivales fuera del país. Cada noche se presentarán distintos cuadros”, agregó.

Talleres

El festival contará con la participación de los maestros Hugo Ifran (socio honorario del Cioff) y Beatriz Sangoy (presidenta Latinoamericana del Cioff), quienes darán un simposio mañana a las 10:00 en el auditorio de la Universidad Católica Boliviana San Pablo.

Los especialistas hablarán acerca de la presencia del Cioff en los países participantes y sobre las danzas argentinas tradicionales.  

 

ORGANIZADORES

Bolivia forma parte del Consejo Internacional de Organizadores de Festivales Folklóricos y Artes Tradicionales (Cioff) desde el 2016. La primera versión del Festival Nacional de Danzas Folklóricas se realizó en Sucre y  reunió a más de 200 artistas. La siguiente será en La Paz y -según Paola Rivero, una de las organizadoras- se pretende expandir el alcance invitando a compañías del exterior.

Tus comentarios

Más en Espectáculos

“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.



En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...

El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
Más de 30 testigos comparecerán en el juicio oral contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer, acusados de encubrir los...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...