Estreno “La entrega” arranca hoy en la Red Uno

Espectáculos
Publicado el 04/08/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy, domingo, a las 22:30, se transmitirá el primer episodio de la miniserie boliviana, “La entrega”, a través de la Red Uno. Se trata de una producción grabada en 2016, dirigida por Gory Patiño (“Muralla”) y que cuenta con la participación de artistas bolivianos como Bernardo Peña, Lía Michel, Patricia Prada, Luigi Antezana, Gisely Ayub, Cristian Mercado, Alexia Dabdoub, Luis Bredow, “Pato” Hoffmann, María Elena Alcoreza, Carlos Ureña, Patricia García, Mauricio Toledo, Pedro Grossmann y Camila Guzmán, entre otros. El guion fue escrito por Camila Urioste, Fernando Arze —quien también actúa en “La entrega”— y Gory Patiño.

Uno de los protagonistas de esta miniserie de 10 episodios es Bernardo Peña (“Olvidados”), quien desde hace algunos años vive en Los Ángeles, Estados Unidos, donde trabaja principalmente como actor, incluso haciendo doblajes para series de la plataforma Netflix y también se lo podrá ver en la más reciente temporada de la serie “Arrested Development”. En esta entrevista con Los Tiempos, Peña habla sobre su trabajo en Estados Unidos y su experiencia en “La entrega”, en la que interpreta a un periodista que se llama Patricio “Pato” Velasco.

 

—¿Cómo te está yendo en Los Ángeles?, ¿con qué proyectos estás ahora?

—En Los Ángeles me está yendo bastante bien. Es una montaña rusa la industria. Uno se encuentra con varios trabajos para generar lo suficiente para vivir en esta ciudad. En mi caso, cinco trabajos (no siempre al mismo tiempo). Uno de ellos es trabajo de doblaje para series de Netflix. De español a inglés. Conocí a la encargada de doblaje de todo el contenido de Netflix y le caí bien y me empezó a contratar. Doblé varios personajes de la primera temporada de la serie española “Casa de papel”. Aparte de eso, estamos en posproducción con un corto que escribí y dirigí con la participación de mi amigo Mark Tacher (presentador de televisión, actor y cantante mexicano). Él entró como productor y ambos actuamos en el corto que se llama “Qualified”. También estoy actualmente en un spot de Toyota. Además estoy empezando a experimentar en el mundo de la producción y la distribución, cosa que parece que ya hacía desde hace mucho tiempo, pero simplemente no pedía reconocimiento ni el crédito.

 

—¿Qué piensas de las escuelas de actuación que se han abierto en Bolivia y que ofrecen una formación estilo Hollywood?

—No sé. La única escuela “estilo Hollywood” que conozco es la academia de actuación de mi amigo, Reynaldo Pacheco, HAPA (Hollywood Academy of Performing Arts). También últimamente he visto que mis grandes amigos, Fernando Arze Echalar y Cristian Mercado están dando talleres y conversatorios sobre actuación para la pantalla.

En realidad, me encanta que existan tantas escuelas y técnicas de actuación. A mis alumnos siempre les digo que traemos mochilas, llenas de trucos o técnicas de actuación, que nos ayudan a facilitar ciertos resultados a su debido tiempo. Hay algunas técnicas que funcionan para unos y no para otros.

 

—¿Cómo fue tu investigación para desarrollar el personaje en “La entrega”?

—Vi muchas películas y documentales. Entrevistas. La película “Nightcrawler”. Entrevistas e investigaciones antiguas del periodista estadounidense, Geraldo Rivera. Pero todo empezó con el guion. Un guion alucinante y complejo, escrito por Camila Urioste, Fernando Arze Echalar y Gory Patiño. De ahí, utilizar mis trucos. Todo siempre está en la superficie. Y bueno, vivir un poco como mi personaje. No en todo sentido, pero sí en algunos. No dormí mucho durante esos cuatro meses de rodaje.

 

—¿Cómo crees que se va a recibir a la miniserie en Bolivia?

—Creo que será bien recibida. Es una producción top. Van a estar sorprendidos todos. Estoy seguro. Y yo estaré llorando de orgullo.

 

—¿Crees que se puede desarrollar toda una industria de cine y TV en Bolivia?

—¡Claro que sí! Estamos en medio de esa etapa de desarrollo. Ya estamos haciendo películas y series. Varias películas. Ya ni sé cuántas se están haciendo al año. Pero sé que es mucho más de lo que se hacía hace 10 años. Y aún se necesita hacer más. ¡100 producciones al año! ¡Invítenme a participar! Sería una buenísima excusa para volver a mi patria querida varias veces al año.

 

entrevista3.jpg

Durante el rodaje. El actor Bernardo Peña, en pleno rodaje de la miniserie, en el set de grabación en La Paz en 2016.
ANDRÉS HERBAS

ACOGIDA

Es una producción top. Van a estar sorprendidos todos. Estoy seguro. Y yo estaré llorando de orgullo”

Bernardo Peña

Actor

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Espectáculos

“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.



En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...