Sara Téllez y Adriana Peredo: las soberanas del Carnaval de la Concordia 2025 visitan Los Tiempos

Invitados
Publicado el 11/02/2025 a las 11h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Sara Téllez, Reina del Carnaval de la Concordia 2025, y Adriana Peredo, Ñusta del Carnaval, visitaron Los Tiempos para contar, en una entrevista en exclusiva con Doble Click, el proceso que atravesaron para llevarse la corona.

Sara, una joven de 19 años estudiante de Turismo que creció en un ambiente musical. Desde pequeña, desarrolló su talento en el violonchelo, formando parte de un cuarteto y con el sueño de unirse a una orquesta. Su amor por la música y el baile la llevó a integrarse, hace dos años, a la fraternidad Caporales Elfec.

“Fue un proceso complicado, sobre todo por la responsabilidad que conlleva participar en un certamen como este. Sin embargo, me gustaría seguir en este mundo de los certámenes, aunque primero quiero terminar mi carrera en Turismo e iniciar una segunda en Lingüística”, afirmó la reina.

 

Para Sara, una miss debe ser completa en todos los aspectos. “No se trata solo de una cara bonita, quiero prepararme en todo sentido, tanto intelectual como emocionalmente”, aseguró.

Sobre su paso por el certamen, destacó que disfrutó cada momento y recibió un gran apoyo de sus compañeras, llevándose amistades valiosas de esta experiencia.“Quiero dejar mi esencia y alegría, mostrar lo que represento y aportar junto a mi fraternidad con algunos proyectos para dejar nuestro mi granito de arena”, expresó con entusiasmo.

Por su parte, Adriana compartió la emoción de haber obtenido el título de Ñusta del Carnaval de la Concordia. Aunque su preparación para el certamen fue intensa y breve, ya contaba con experiencia en el mundo del baile y la belleza.

“Fue un honor representar este título. No fue un proceso sencillo, ya que solo tuve una semana de preparación, pero mi experiencia de 10 años bailando y mi participación en el Miss Cochabamba 2018 me ayudaron mucho”, comentó.

 

Además, Adriana es campeona departamental y nacional en fisicoculturismo, disciplina que le enseño constancia y determinación. Proveniente de una familia con raíces musicales, es nieta del compositor Julio Rodríguez Berrios, lo que fortaleció su amor por la música.

Sobre su rol como Ñusta, comentó que planea aprovechar las redes sociales para promover la cultura boliviana. “Quiero hacer que la gente tome conciencia de la importancia de nuestra cultura y que no la dejemos de lado”, expresó. Como licenciada en Turismo, Adriana ve su carrera como una herramienta para fortalecer y difundir la riqueza cultural de Cochabamba a nivel internacional.

“Para este Carnaval es importante recordar que todo debe ser sin excesos. Disfruten, bailen y atrévanse a vivir nuestra cultura con alegría”, subrayó.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

Actualidad
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...