Sara Téllez y Adriana Peredo: las soberanas del Carnaval de la Concordia 2025 visitan Los Tiempos

Invitados
Publicado el 11/02/2025 a las 11h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Sara Téllez, Reina del Carnaval de la Concordia 2025, y Adriana Peredo, Ñusta del Carnaval, visitaron Los Tiempos para contar, en una entrevista en exclusiva con Doble Click, el proceso que atravesaron para llevarse la corona.

Sara, una joven de 19 años estudiante de Turismo que creció en un ambiente musical. Desde pequeña, desarrolló su talento en el violonchelo, formando parte de un cuarteto y con el sueño de unirse a una orquesta. Su amor por la música y el baile la llevó a integrarse, hace dos años, a la fraternidad Caporales Elfec.

“Fue un proceso complicado, sobre todo por la responsabilidad que conlleva participar en un certamen como este. Sin embargo, me gustaría seguir en este mundo de los certámenes, aunque primero quiero terminar mi carrera en Turismo e iniciar una segunda en Lingüística”, afirmó la reina.

 

Para Sara, una miss debe ser completa en todos los aspectos. “No se trata solo de una cara bonita, quiero prepararme en todo sentido, tanto intelectual como emocionalmente”, aseguró.

Sobre su paso por el certamen, destacó que disfrutó cada momento y recibió un gran apoyo de sus compañeras, llevándose amistades valiosas de esta experiencia.“Quiero dejar mi esencia y alegría, mostrar lo que represento y aportar junto a mi fraternidad con algunos proyectos para dejar nuestro mi granito de arena”, expresó con entusiasmo.

Por su parte, Adriana compartió la emoción de haber obtenido el título de Ñusta del Carnaval de la Concordia. Aunque su preparación para el certamen fue intensa y breve, ya contaba con experiencia en el mundo del baile y la belleza.

“Fue un honor representar este título. No fue un proceso sencillo, ya que solo tuve una semana de preparación, pero mi experiencia de 10 años bailando y mi participación en el Miss Cochabamba 2018 me ayudaron mucho”, comentó.

 

Además, Adriana es campeona departamental y nacional en fisicoculturismo, disciplina que le enseño constancia y determinación. Proveniente de una familia con raíces musicales, es nieta del compositor Julio Rodríguez Berrios, lo que fortaleció su amor por la música.

Sobre su rol como Ñusta, comentó que planea aprovechar las redes sociales para promover la cultura boliviana. “Quiero hacer que la gente tome conciencia de la importancia de nuestra cultura y que no la dejemos de lado”, expresó. Como licenciada en Turismo, Adriana ve su carrera como una herramienta para fortalecer y difundir la riqueza cultural de Cochabamba a nivel internacional.

“Para este Carnaval es importante recordar que todo debe ser sin excesos. Disfruten, bailen y atrévanse a vivir nuestra cultura con alegría”, subrayó.

 

Tus comentarios




En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...
Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...

Actualidad
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...
Las personas que son parte de las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en...
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además...

Deportes
Los torneos de la División Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del Fútbol...
Wilstermann tiene el equipo casi definido para recibir mañana (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en...
El piloto cochabambino Marco Antezana fue nombrado representante e imagen oficial de la marca Repsol para esta...
Bolivia debutará hoy (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Sub-17, cuando enfrente a Venezuela en el estadio...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...