50 años de “El Tri” de México y Bolivia estuvo presente

Música
Publicado el 21/10/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Ariel Antezana

Director en El Fin del Silencio

El Tri de México es una de las bandas más importantes en la historia del rock, no sólo mexicano sino de toda América Latina. Siempre abanderados del rock más criollo, de calle, sin más ánimo que el de sentir la esencia del género que cambió al mundo hace más de 50 años; su postura siempre rebelde enarbolando las maneras de ser de las nuevas generaciones, las cuales vienen a desbaratar todo lo antiguo.

Pero hablar de El Tri no es otra cosa que hablar de su líder: Alex Lora, difícilmente alguien podría mencionar a otro integrante de la banda que no sea ese rockero incombustible desde hace cinco décadas, tal vez con la excepción de su “domadora”, Chela Lora, quien también es su manager; por lo que El Tri es un hombre a la cabeza de una banda, sin que esto se convierta en aquella fórmula tan criticada de que el único miembro original y creativo domine casi dictatorialmente la banda, que para eso es mejor crear una carrera como solista. ¡En el caso de El Tri y Lora, si es una banda!

El pasado sábado 13 de octubre en un lugar, que es parte de la historia del arte y cultura mexicanos, como es el imponente Palacio de los Deportes en la Ciudad de México, ante más de 20 mil espectadores, Alex Lora y El Tri festejaron, como ellos mismos lo llamaron, “Medio siglo rocanroleando” en un show que duró más de seis horas, donde celebraron la carrera de un verdadero icono dentro la (contra)cultura latinoamericana.

Este festejo no fue uno cualquiera, fue uno que nos incumbe a los bolivianos en gran manera, porque el show que contaba con una gran lista de invitados, fue abierto con un invitado boliviano: Ronaldo Vaca Pereira, vocalista y líder de la banda Animal de Ciudad de Santa Cruz. Fue el primer invitado de Alex Lora para interpretar junto a El Tri “Estación del metro Balderas”, más conocido como “Metro Balderas”, un verdadero himno en la historia del rock chilango, parte del disco debut de la banda “Simplemente” de 1985, aunque la canción en si fuera escrita e interpretada originalmente por el genio del rock callejero y rupestre mexicano, Rodrigo Eduardo González Guzmán, conocido como “ROCKDRIGO”, para su cassette “Hurbanistorias” de 1984.

Su historia

Pero hagamos historia para conocer y entender un poco lo que es El Tri y quien es Alex Lora. Todo empezó en aquel turbulento 1968 cuando unos amigos de colegio,Carlos Hauptvogel, Ernesto de León y José Alejandro Lora Serna, decidieron formar una banda de rock. Por la formación de trío y porque la idea que tenían los integrantes, además de la relación de amistad tan cercana que existía entre los tres, decidieron llamar a la banda Three Souls In My Mind (Tres Almas en mi Mente). En un principio componían e interpretaban canciones en inglés debido a que en aquella época se decía que el inglés era el “lenguaje del rock”. Al contrario de lo que la mayoría cree, Alex Lora y sus compañeros no habían nacido en la pobreza ni en los barrios suburbanos de México D.F., sino más bien venían de familias acomodadas, lo cual les permitió dedicarse a su hobby y pasión en un 100 por ciento de su tiempo y con el apoyo financiero requerido. Los Three Souls In My Mind fueron conocidos por ser una de las bandas con mejor equipo e instrumentos. Una fecha quedará en la memoria de todos quienes aman el rock latino y más aún el mexicano, el 12 de septiembre de 1971, en Avandaro, un asentamiento turístico, se llevó a cabo el Festival de Rock y Ruedas de Avandaro, el llamado Woodstock mexicano. Una vez, contrariamente a lo que muchos piensan, Three Souls In My Mind tocó tan solo el día 12 y con un show incompleto, pero que sirvió para crear una leyenda con su nombre, dos hechos hicieron de la banda, la más grande del festival y del país. En aquel magno evento Three Souls In My Mind ejecutó toda su presentación en castellano, sus composiciones reflejando las realidades urbanas de la ciudad de México, una ciudad tan caótica como pocos se pueden imaginar, las Olimpiadas del 68, la matanza de estudiantes en la plaza de Tlatelolco en octubre de ese mismo año, el Mundial de 1970, el terremoto de Oaxaca, crearon una sociedad urgente por decir sus realidades y en su idioma, es exactamente lo que hizo Three Souls In My Mind. Y el segundo factor fue la no-presencia de Javier Batiz, la máxima estrella “under” de aquella época, por lo que, sin planearlo se convirtieron en cabezas de cartel.

Durante toda la década de los 70 la banda fue la más importante en todo el territorio azteca, pero los 80 llegaron y con ellos los problemas internos, varios cambios de integrantes hicieron que la relación entre Lora y Hauptvogel sea insostenible, motivo por el cual este último decide alejarse de la banda, pero después de una disputa legal, también se llevaría el nombre del grupo, de hecho la banda conocida como Three Souls In My Mind siguió vigente lanzando uno que otro intrascendente disco, hasta el pasado 2017.

Mientras tanto Alex la tuvo, por difícil que parezca, más fácil, desde hace muchos años el público había “Castellanizado” el nombre de la banda, siendo conocida tan solo como “EL Tri”, por lo tanto, lo único que hizo Alex fue oficializar el nombre, así en 1984 debutaría oficialmente EL Tri de México.

Desde aquel momento y debido a la experiencia vivida, Alex Lora se convierte en el único líder de El Tri, asimismo su “domadora”, Chela Lora, se convertiría en la manager de la nueva banda, manteniendo esa función hasta nuestros días, así como la de corista de la banda, únicos dos miembros permanentes, por ahora, de El Tri.

Desde su nacimiento El Tri ha creado canciones que reflejan la vida mexicana y también latinoamericana, con temáticas enmarcadas casi en el realismo mágico como en el gran tema “Triste canción de amor” pasando por realidades sociales como en “Los minusválidos” o “Parece fácil”, su fe inquebrantable en la Virgen de Guadalupe en canciones como “Virgen morena”, reflejos de la vida política como en “Abuso de poder” y muchas otras temáticas más, sin embargo, la más importante y presente en la vida y carrera de este músico y su banda es el amor, la pasión y la vida entregada a la música y al rock n’ roll, de una manera honesta, directa y sincera, Alex Lora y El Tri son la quinta esencia del “rockanrol” y canciones como “Que viva el rock n’ roll”, “Mente rockera”, “Las piedras rodantes” o “Todo sea por el rocanrol” y muchísimas más a lo largo de 50 años y 50 discos han ido creando la identidad del rock en castellano y han hecho de esta expresión cultural, la más importante de la historia.

 

En el escenario

Volvamos al pasado sábado 13. Así como el gran espectáculo de celebración se inició con nuestro compatriota Ronaldo Vaca Pereira, empezaron a caer sobre el escenario una cantidad impresionante de invitados, como ser Andrés Calamaro, La Sonora Santanera, Panteón Rococó, Luciano Napolitano (Hijo de Norberto Napolitano o más conocido como Pappo), el trapero C-Kan, Toño Lira y La Tremenda Korte, como si eso fuera poco la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca y el Coro de la Basílica interpretaron “Virgen morena”.

Sin duda los dos momentos más emotivos y celebrados de la noche fueron los que contaron con la presencia del maestro Armando Manzanero y su participación en “Triste canción” y la deuda casi saldada con la presencia del mismísimo Javier Batiz. Probablemente El Tri no sería hoy lo que es, sin aquel percance que impidió que Batiz llegue al Festival del Avandaro.

El TRI y Alex Lora celebraron, y Bolivia también celebró, un gran representante nuestro compartió escenario con los protagonistas de la noche, convirtiéndose también en uno de ellos.

¡Celebramos el rock, celebramos a Alex Lora, y también celebramos a Ronaldo de Animal de Ciudad por representarnos de la mejor manera!!!

Tus comentarios

Más en Música

En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento en uno de sus conciertos en Ciudad de...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor, falleció en Río este viernes a los 66...



En Portada
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....