Aleyda Álvarez: “El piano fue amor a primera vista”

Música
Publicado el 27/11/2023 a las 6h54
ESCUCHA LA NOTICIA

“ La técnica nace del alma”, reza un viejo adagio de inspiración del otrora virtuoso pianista romántico austrohúngaro Franz Lizst. Bajo ese precepto, la cochabambina Aleyda Álvarez se erige en la actualidad como una de los prominentes pianistas de Bolivia.

Se dedica a interpretar melodías desde los 9 años y con el transcurrir de los años fue optimizando la interpretación con el instrumento de teclado.

Aleyda, ¿por qué el piano y no otro instrumento? Fue amor a primera vista. A mis 8 años vi y toqué por primera vez un piano en la casa de un amigo de mi padre, y desde ese momento tenía el deseo de aprender a tocarlo.

¿Cómo fue su proceso de formación con este instrumento de teclado? Comencé a tomar clases particulares de piano en unas vacaciones a mis 9 años con la profesora Patricia Attridge en la ciudad de Cochabamba, y me gustó tanto aprender a tocar el piano que quería continuar con mis clases y en ese momento no sabía que el piano se convertiría en mi profesión y mi pasión en mi vida. Continúe mis estudios en la escuela Juan Sebastian Bach y la Academia Man Césped, egresando como bachiller en Música en 1996. Durante los años 95 y 96 fui también discípula de la maestra holandesa Els Streefkerk. En 1997, fui aceptada en el Conservatorio Nacional de Música, donde realicé mis estudios superiores bajo la cátedra de la maestra Grace Rodríguez, graduándome el año 2002. En las gestiones 2007 y 2008, gracias al apoyo de mi maestra Els Streefkerk, tuve la oportunidad de continuar mis estudios de alto perfeccionamiento pianístico y música de cámara con el maestro Guus de Vries, como pedagogía pianística con la maestra Els Vrolijk.

¿Qué maestro ha marcado su carrera artística? En mi carrera como pianista han sido fundamentales mis dos maestras, Els Streefkerk y Grace Rodríguez. La primera por mostrarme esas sutilezas de la interpretación pianística y de aprender a disfrutar del trabajo interpretativo. Grace Rodríguez es para mí la mejor pianista boliviana, quien me enseñó a trabajar el sonido, la técnica a un nivel profesional, con una exigencia de alto nivel.

¿En qué medida le favoreció sus estudios en Holanda para optimizar su carrera como pianista? Holanda fue clave para mi crecimiento, desde estar lejos del país, de escuchar a los mejores pianistas del mundo y tener clases con maestros de tanta trayectoria y experiencia, esto fue fundamental para mejorar y crecer como pianista. Otro aspecto fue conocer un mundo artístico tan libre, tan vivo e intenso en Ámsterdam, donde a cada paso se respira arte. Todo esto me inspiró para realizar nuevos proyectos al regresar a Bolivia, como el festival de piano a cuatro manos “ Scherzando”, conciertos de música contemporánea, estrenos de obras musicales y conciertos de piano al aire libre.

¿Desde hace cuánto toca con Guillermo Luna? Con Guillermo, nos conocemos desde hace ya varias lunas. Nos encontramos por primera vez en las cursos de música de cámara del Conservatorio hace ya 26 años atrás. Y tocamos como dúo estable de música de cámara como hace veinte años.

¿El dúo LunAlva continuará vigente? Sí, claro que sí. Hay bellísimo repertorio para piano y flauta que queremos seguir interpretando y compartiendo con el público.

¿Qué género musical es de su predilección? Difícil pregunta, me gusta muchísimo obviamente la música académica, me refiero a Bach, Beethoven, Brahms Chopin y Debussy, entre algunos compositores. Y escucho diferentes géneros, como el jazz, pop, música latina.

¿ U n a m e l o d í a e n especial? El Claro de luna de Claude Debussy.

¿Cómo le va en su labor de transmitir sus conocimientos a los estudiantes del Instituto Laredo? Ser docente es un aprendizaje muy grande y realmente gratificante, ver crecer a esos niños que comienzan en 5to de primaria con sus primeras lecciones de piano con piezas cortitas y van pasando los años, terminan el bachillerato tocando un concierto de Beethoven o piezas de Chopin, es alucinante.

Tus comentarios

Más en Música

La artista de música pop estadounidense Chappell Roan ha ganado el premio 'Sound of 2025' de la Radio 1 de la BBC, la encuesta que la emisora realiza para...
El músico británico Rod Stewart sopla 80 velas este viernes arropado por su extensa familia y embarcado, según los medios, en un megayate en el Caribe, sin que...

“Rock y quena” se llama el concierto inédito que se celebrará en Santa Cruz de la Sierra, La Paz y Cochabamba con el impulso del artista nacional Bradley Pariente.
Camino a Viña del Mar, el artista boliviano Geronimo Sims realiza una gira por el territorio nacional interpretando sus éxitos.
El grupo Aventura, liderado por Romeo Santos, culminó su gira de despedida 'Cerrando Ciclos' cerca de la medianoche de este domingo con una presentación "histórica" ​​en el Estadio Olímpico Félix...


En Portada
Según los informes preliminares, entre 40 y 60 viviendas están afectadas, sin embargo, aún se procesa un informe completo de otras comunidades cercanas al...
Más de 21 toneladas de ayuda humanitaria para 500 familias damnificadas por el desborde de ríos en el municipio de Quime, La Paz, y la movilización de...

El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que convocarán a representantes de padres de familia y de los colegios particulares a una reunión conjunta para...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó la dotación normal en el país y reveló que, en el mes de diciembre, la sobredemanda de gasolina llegó a 5...
La llegada a Bolivia de más de 984.000 turistas extranjeros generó ingresos por unos 736,6 millones de dólares (unos 720 millones de euros) el año pasado,...
Evo Morales aseguró este domingo que la denuncia en su contra por presunta trata de personas y abuso sexual en Argentina fue rechazada por la Justicia de ese...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...