La Filarmónica y su coro de niños cantan la Navidad

Música

Conciertos de Navidad de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba

Publicado el 25/12/2024 a las 6h33
ESCUCHA LA NOTICIA

La Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) presenta mañana, jueves 26, y el viernes 27, el último programa de su temporada de conciertos 2024 que, como su nombre los indica, Deseos de Navidad, está dedicado a la celebración más tierna y colorida de cada año en el mundo cristiano.

“Lo novedoso de este concierto de Navidad de la OFC es que va a haber la participación de un coro de niños, que antes no habíamos preparado”, explica Augusto Guzmán director y fundador de la primera orquesta filarmónica de Bolivia.

Son 30 las voces blancas que interpretarán las canciones de cuatro de los nueve temas que componen el programa de Deseos de Navidad, y pertenecen a los niños del Coro Infantil de la Academia Orquestal Filarmónica, una de las extensiones de la OFC que comenzó sus actividades este año.

Es precisamente “tomando en cuenta el coro de niños” que Guzmán ha formulado el repertorio de este programa, pues al hacerlo se preguntaba “¿qué canciones hay para que canten ellos?”.

Entre las respuestas que halló está El pequeño tamborilero, “que es un tema para niños”, refiere el maestro.

Emblemática

También ejecutarán “alguna música emblemática de esta temporada, como una que solemos tocar, la suite navideña del Leroy Anderson, que se llama Festival de Navidad, Christmas Festival (en inglés)”.

Guzmán agrega que, asimismo, “hay dos piezas que no son, no son navideñas. Una es la suite Karelia de Jan Sibelius, y que es una pieza un poco de tono patriótico, pero siempre nos ha gustado incluir algunas piezas que no se conocen, que a veces no hay cuando tocarlas”.

Karelia encuentra su lugar en este programa, pues su compositor es finlandés, de ese país nórdico donde está la aldea de Papá Noel, o Joulupukki, como se le llama en Finlandia.

Deseos de Navidad es un programa colorido y muy de época y para disfrutarlo puede adquirir sus entradas por WhatsApp al 78333855.

 

EL PROGRAMA

PRIMERA PARTE

1. A Christmas Festival

(Festival de Navidad)

Leroy Anderson (1908 - 1975)

2. The Litle Drummer Boy

(El Pequeño Tamborilero)

Katherine Kennicott D. (1892 - 1980)

3. Karelia suite Op. 11

I. Intermezzo, II. Ballade

III. Alla marcia

Jean Sibelius (1865 - 1957)

4. Fantasía sobre Greensleeves

Ralph Vaughan Williams (1872 - 1958)

5. Last Christmas

(La Navidad pasada)

George Michael (1963 - 2016)

SEGUNDA PARTE

1. Aires de Navidad

Javier Reyes (1967)

2. Cantique de Noël

(Oh Noche Santa)

Adolphe Adam (1803 - 1856)

3. Schédryk - Carol of the Bells (Villancico de las Campanas)

Mikola Leontóvich (1877 - 1921)

4. Todo lo que quiero para Navidad eres tú

Mariah Carey (1969)

 

Tus comentarios

Más en Música

Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene programado para este año, se celebrará...
La controversia sobre Cazzu y Ángela Aguilar parece no terminar y ésta vez es otra leyenda argentina de la música la que ha alborotado los comentarios. Amanda...

De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del Piano que llevó ayer en el Instituto de Educación Integral y Formación...


En Portada
Un tribunal de sentencia de La Paz ha determinado anular el proceso penal contra Jeanine Añez en el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), para...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a un hombre presuntamente implicado en la explosión de un contenedor de combustible en el...

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, calificó de "capricho" la postura del precandidato, Tuto Quiroga, quien cuestiona la realización de...
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Cochabamba confirmó este viernes la segunda muerte por meningitis en el departamento. Se trata de un hombre de 37...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un...
Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de...
Los vecinos de la Mancomunidad K’ara K’ara y la Alcaldía de Cochabamba no lograron llegar a ningún acuerdo y el bloqueo...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos,...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...