“Pachamama”, una aventura latinoamericana imprescindible

TV
Publicado el 12/07/2019 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

AGENCIAS

Entre lo esotérico y lo espiritual, el nuevo trabajo de animación del argentino Juan Antín no es solamente para un público infantil. O, si se prefiere, es una producción que puede compartirse con los niños.

Se trata de “Pachamama”, la película animada que Netflix estrenó hace unos días en la  plataforma.

Historia conmovedora

“Pachamama” fue nominada al César (una producción francesa) a la mejor película de animación de este año. Su protagonista es Tepulpai, un niño de 10 años, algo rebelde, que quiere hacer las cosas por sí mismo. Mientras fantasea con que ha volado “con el Gran Cóndor”, del que sólo ha tomado una pluma que se le ha caído, su deseo es convertirse rápidamente en chamán. Vive en un pueblito del altiplano peruano, durante el imperio incaico, por 1532.

Y al momento de realizar su ofrecimiento, cuando el chamán le dice que debe “ofrendar su tesoro más preciado”, se niega a entregar la pluma.

Es allí, cuando su comunidad agradece a la Pachamama por la gran cosecha que ha tenido, que llega el recaudador y se lleva, como ofrenda al Gran Inca, una huaca de oro sagrado. Confiscada, Tepulpai, acompañado por Naira, otra niña, un quirquincho y una llamita, recorrerá un largo camino para conseguir la huaca.

“Pachamama” es sin duda una historia que todos, niños y adultos, disfrutarán en grande. Tiene, como ha dicho el propio director en entrevista para LatAm Cinema, además de una divertida historia, “autenticidad y una mirada indigenista que será atractivo para el público en general y muy cercano al público latinoamericano”. Y es así, pues Tepulpai y Naira son personajes complejos a los que se ve evolucionar durante su gran viaje.

Estética

Si la música de Pierre Hamon es tradicional, la animación también lo es, además de llamativa, con el uso de colores fuertes. No solamente en los animales (hay pumas, llamas, serpientes, el cóndor y el quirquincho mencionados) sino también en la flora y en las montañas, la construcciones y la vestimenta de los personajes.

Elementos

El filme incluye, en su corta duración (71 minutos), ceremonias de iniciación, batallas contra los invasores españoles, como Francisco Pizarro, quien llega para robarse el oro inca y personajes ricos en sabiduría. Además del chamán, está Walumama, la mujer anciana que también conoce de ritos, y de la ambición del Inca. La película, sin ser ni tener un ánimo didáctico, plantea que tanto los incas como los españoles son conquistadores de bienes ajenos.

Hay elementos culturales, entre chasquis que portan el pututu –el instrumento de viento andino– y las semillas de quinua, maíz y papa para progresar en una civilización originaria a la que lo externo intenta modificar en vano.

En síntesis, “Pachamama” es un muy buen trabajo y no sólo en lo que respecta a la animación.

 

La película, además, tiene esa mirada mágica y sagrada hacia la tierra y sus elementos.

 

FICHA TÉCNICA

Dirección: Juan Antín
Guión: Juan Antín, Patricia Valeix, Olivier de Bannes y Nathalie Hertzberg
Género: Animación
País: Francia
Estreno: 2018
Duración: 71 minutos
Disponible en: Netflix

 

"Es una divertida historia,  auténtica y con una mirada indigenista que será atractivo para el público en general y muy cercano para el público latinoamericano".  Antín, para LatAm Cinema. Director de la película.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...