Pez obeso, clave para la cura de la diabetes

Vida
Publicado el 25/03/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de científicos  de la Escuela de Medicina de Harvard (EEUU) descubrió que existe un animal que podría ayudar a erradicar la diabetes. Se trata del pez tetra mexicano ciego (Astyanax mexicanus), un animal que no tiene ojos y vive en una treintena de cuevas de México.

Este pez tiene en ocasiones el principal síntoma del diabético, que se traduce en unos niveles de glucosa en la sangre muy altos, sin embargo no padece ninguna de sus consecuencias negativas.

En un estudio publicado en la revista Nature, los investigadores analizaron el metabolismo y el genoma de este animal, y averiguaron que tiene un gen que le hace ser diabético, en concreto resistente a la insulina, y otros factores que le convierten en obeso.

Según Ariel Aspiras, coautor del estudio e investigador en Harvard, “la desregulación de la glucosa normalmente causa un montón de problemas, pero no en este animal. De hecho, parece que él se beneficia de ello”. Por su parte, Nicolas Rohner, también coautor del estudio, afirmó que “este pez ciego es una gran oportunidad para averiguar cómo algunos animales salen adelante con rasgos que enferman a los humanos”.

Según Cliff  Tabin, otro de los autores, los hallazgos “abren la puerta a una emocionante posibilidad, la de que este pez tenga otras mutaciones genéticas capaces de protegerle frente a los niveles altos de azúcar en sangre”.

El pez tetra ciego es una criatura acostumbrada a vivir en la oscuridad de las cuevas subtropicales del noreste de México. No tiene ojos, porque no hay luz que ver y porque producirlos y mantenerlos cuesta energía, y su piel carece de pigmentos.

Se cree que se guía en la oscuridad usando un sistema de sensores táctiles situado en la llamada línea lateral.

El lugar donde vive se caracteriza porque casi toda la comida, algas, gusanos y otros pequeños animales, llega sólo en primavera, con las corrientes.

Tus comentarios

Más en Vida

Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al cronograma que estableció la Agencia de Gobierno...



En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...