Universidad de Cambridge denuncia el robo de dos cuadernos de Darwin

Vida
Publicado el 24/11/2020 a las 9h34
ESCUCHA LA NOTICIA

La Universidad de Cambridge denunció como "robados" dos cuadernos de Charles Darwin que desaparecieron de su biblioteca hace 20 años, uno de los cuales contiene su dibujo del "árbol de la vida", convertido en el símbolo de su teoría de la evolución.

"Tras una exhaustiva búsqueda, la más importante de la historia de la biblioteca, los conservadores llegaron a la conclusión de que los cuadernos, cuya desaparición se señaló por primera vez en enero de 2001, probablemente fueron robados", afirmó el martes la prestigiosa universidad inglesa.

Se denunció la desaparición a la Policía y los cuadernos, cuyo valor se estima en varios millones de libras, fueron añadidos al fichero de obras de arte robadas de Interpol.

"Lamento profundamente que estos cuadernos sigan sin aparecer a pesar de las numerosas búsquedas a gran escala realizadas en los últimos 20 años, incluida la mayor búsqueda en la historia de esta biblioteca a principios de este año", afirmó Jessica Gardner, directora de los servicio bibliográficos.

Coincidiendo con el "día de la evolución", que conmemora el aniversario de la primera publicación el 24 de noviembre de 1859 de "El origen de las especies", la gran obra del naturalista inglés, Cambridge lanzó un llamado a la participación ciudadana para encontrar las obras.

La universidad explicó que los dos cuadernos habían sido sacados en septiembre de 2000 de la sala donde se guardaban los libros más valiosos para fotografiarlos.

Durante un control de rutina en enero de 2001 se descubrió que la pequeña caja que los contenía, del tamaño de un libro de bolsillo, no estaba en su lugar.

Durante muchos años, los bibliotecarios creyeron que los cuadernos se habían colocado en un lugar equivocado de la biblioteca, que alberga unos 10 millones de libros, mapas, manuscritos y otros artículos.

La obra de Charles Darwin (1809-1882), padre de la teoría de la evolución, permitió comprender que el ser humano no estaba en el centro de la vida.

En el verano de 1837, cuando regresó tras haber dado la vuelta al mundo a bordo de un buque científico de la marina británica, esbozó en su cuaderno de notas un "árbol de la vida" que constituye la base de su teoría de la selección natural.

Tus comentarios

Más en Vida

Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad, este viernes se presentó oficialmente...
Unidades de emergencia rescataron una capiguara que se encontraba mal herida de la laguneta Sentinela, ubicada a tres kilómetros de Ascensión de Guarayos,...



En Portada
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en el Concejo Municipal y la Asamblea...
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta el día lunes 15 de septiembre de 2025...

En medio del festejo ciudadano, el presidente Luis Arce entregó este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano Tramo I y 2A que conectará la Estación...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando Córdova sea vocero o parte de su proyecto...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado producto del incendio en el Parque Industrial...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, informó hoy que la autopsia médico legal realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (...

Actualidad
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su...
Cochabamba, el corazón de Bolivia y capital de los valles, atrae a miles de turistas cada año, con su clima templado,...
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en...
Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...