Santa Cruz. El Centro de Medicina Nuclear será inaugurado el viernes

Vida
Publicado el 20/09/2022 a las 1h06
ESCUCHA LA NOTICIA

En homenaje a Santa Cruz y para beneficiar a los pacientes con cáncer de esa ciudad, el próximo viernes, el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR), que demandó una inversión de $us 50 millones, se inaugurará.

El CMNyR está emplazado en zona Pampa de la Isla, Distrito 6 de la capital cruceña.

Este centro, el segundo más grande de Latinoamérica, contribuirá al diagnóstico precoz y efectivo de enfermedades cancerígenas, cardiacas y neurológicas.

Según información oficial, los equipos del CMNyR son de última tecnología, porque son los más recientes que llegaron a Latinoamérica y Santa Cruz, por lo tanto, el centro brindará los tratamientos más avanzados para la lucha contra el cáncer.

El centro tiene áreas de medicina nuclear para el diagnóstico temprano de las enfermedades a través de equipos PET/CT y SPET; áreas de radioterapia que cuentan con dos aceleradores lineales, y áreas de quimioterapia y braquiterapia, además de consultorios, farmacias, laboratorios, enfermerías y salas de inyectables.

El centro lo atenderá un equipo multidisciplinario, como médicos especialistas, físicos, ingenieros y tecnólogos.

La capacidad de atención será de 100 a 120 pacientes por día, considerando la prestación de servicios de diagnóstico, medicina nuclear, radioterapia, quimioterapia y oncología clínica para una “atención integral” en la lucha contra el cáncer.

 

Tus comentarios

Más en Vida

La multinacional Meta, que sostiene plataformas como Facebook, Instagram o Whatsapp, ha anunciado que pone fin a su programa de verificación de datos, con los...



En Portada
La riada que afectó al municipio paceño de Quime dejó en la calle a más de 500 familias y destruyó al menos 40 viviendas, dejando otras 40 seriamente...
Un grupo de uniformados de la Policía que se dirigía hacia la marcha del evismo sufrió un ataque por personas desconocidas, la mañana de este lunes, en la...

El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la competencia.
Tras la persistente lluvia caída durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, un total de 14 árboles cayeron en la ciudad, uno de ellos afectó a...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia por defender el medioambiente en sus...
Por el incremento de casos de Covid-19, algunos médicos y expertos plantearon retomar las medidas de bioseguridad y vacunarse para prevenir complicaciones por...

Actualidad
Vecinos del Distrito 9 y padres de familia de la Red 16 de la ciudad protestaron este lunes exigiendo la abrogación de...
La Fiscalía reiteró este lunes que pedirá la detención preventiva del expresidente Evo Morales en su audiencia de...
Un grupo de uniformados de la Policía que se dirigía hacia la marcha del evismo sufrió un ataque por personas...
Las intensas lluvias provocaron el desborde de un canal e inundación en alrededor de 50 hectáreas (ha) de maíz en la...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) radicó este lunes la denuncia...
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la...
El entrenador brasileño Antonio Carlos Zago (55 años) regresará al fútbol boliviano para dirigir a The Strongest, club...
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...