Once países firman un acuerdo para la preservación de los delfines de rio y sus hábitats

Vida

Once países firman acuerdo para preservar a los delfines de rio

Publicado el 24/10/2023 a las 15h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Cinco países amazónicos de Latinoamérica y seis naciones de Asia firmaron un acuerdo para preservar a los delfines de río y sus hábitats en la Declaración Global por los Delfines de Río llevada a cabo en Bogotá, Colombia. Este acuerdo tiene como objetivo primordial el detener la disminución de todas las especies de este animal y aumentar los tamaños de las poblaciones más vulnerables.

Los delfines son un importante indicador de la salud general de los ríos en los que habitan. Estos mamíferos tienen como hábitat algunos de los ríos más grandes del mundo como el Amazonas, Ayeyarwady, Ganges, Orinoco, Mahakam y Yangtzé. Luego de décadas de la mengua de esta especie, surge esta iniciativa.

Los gobiernos de Colombia, Bangladesh, Bolivia, Brasil, Camboya, Ecuador, India, Nepal, Pakistán, Perú y Venezuela participaron en esta iniciativa. Cada país tuvo una representación gubernamental. Bolivia estuvo representada por Eduardo Durán, director general de Biodiversidad y Áreas Protegidas.

Paul Van Damme, director ejecutivo de Fanagua, afirmó que, además de los acuerdos de preservación, se conformó una coalición de organizaciones de la sociedad civil que darán su apoyo a los gobiernos de cada país para cumplir los puntos del pacto. Por lo tanto, este emprendimiento reúne esfuerzos no sólo gubernamentales, sino también de organizaciones no gubernamentales, institutos, alianzas y activistas.

Van Damme afirmó que hay varios puntos importantes en el convenio firmado. Uno de los más importantes es reducir la contaminación de los cuerpos acuáticos que son el hogar de los delfines de río. Otro es la realización de estudios constantes sobre cambios climáticos que son los que más afectan a esta especie.

“Hace un mes se dio la noticia de la muerte de 150 delfines de río en Brasil que fue causado por cambios climáticos y altas temperaturas”, puntualizó Van Damme. Otro punto importante es detener la pesca ilegal en donde incluso se utiliza la dinamita y trampas eléctricas. “Todos son compromisos a corto, mediano y largo plazo que los gobiernos deberán cumplir”.

Además de las naciones involucradas, grandes organizaciones proambientales hicieron acto de presencia en este evento. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), la Fundación Omacha de Colombia, el Banco Mundial y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), así como de la Convención Ramsar, la Comisión Ballenera Internacional, y la Organización de Tratado de Cooperación Amazónica, entre otras también unirán sus esfuerzos para cumplir los puntos de esta noble iniciativa.

 

 

Tus comentarios

Más en Vida

Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres: Jia Jia y De De.
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en ecosistemas altoandinos gracias al trabajo...

En el marco del Mes del Periodista Boliviano, Droguería INTI llevó adelante una serie de visitas médicas a medios de comunicación en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, como parte de la segunda versión...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS)...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...