En Marte nieva más de lo estimado

Vida
Publicado el 29/05/2024 a las 0h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, lideran un nuevo método para medir las variaciones de nieve y escarcha de dióxido de carbono en la superficie de Marte y que en sus primeros resultados ha apuntado que el espesor de estas nevadas es mayor de lo estimado.

Como la Tierra, Marte experimenta cuatro estaciones durante el año debido a una inclinación de su eje de rotación que da lugar a otoños e inviernos marcianos durante los que las temperaturas en las regiones polares pueden descender por debajo de los -125 grados.

Se trata de la temperatura de congelación del dióxido de carbono, elemento que constituye el 95 por ciento de la atmósfera marciana en volumen, por lo que puede depositarse en la superficie del planeta rojo en forma de nieve o condensando directamente en forma de escarcha.

Anualmente, hasta un tercio del dióxido de carbono atmosférico se intercambia entre la atmósfera y la superficie marciana mediante un ciclo estacional de deposición y sublimación, depósitos que pueden extenderse desde los polos hasta aproximadamente los 50° de latitud.

Este experto añadió que el proceso estacional representa un ciclo volátil crucial en Marte, y su estudio detallado con una alta resolución temporal y espacial contribuye de manera significativa a comprender la dinámica global del clima marciano.

Estimar el grosor de esta nieve y escarcha estacional puede ser clave en el diseño de futuras misiones a la superficie marciana cuyo objetivo sea descifrar el paleoclima del planeta rojo perforando los llamados Depósitos Estratificados Polares del Norte (NPLD).

Estos depósitos son un conjunto de capas de hielo de agua y polvo apiladas sobre el polo norte marciano a lo largo de millones de años, un registro que puede proporcionar información valiosa sobre la evolución climática de la Tierra y de Marte.

Xiao y un equipo del IAA-CSIC han propuesto una nueva forma de estimar el grosor de estos depósitos estacionales que analiza las variaciones en las sombras de los bloques de hielo, detectadas en las imágenes de alta resolución del HiRISE.

Con este nuevo método, los investigadores han comprobado un aumento en el grosor por la acumulación estacional de nieve y escarcha podría alcanzar hasta 1,6 metros, dos órdenes de magnitud mayor que el espesor promedio predicho por modelos anteriores.

Tus comentarios

Más en Vida

Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte en una expedición educativa al Polo Norte...



En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...

Actualidad
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...