Bolivia manifestó su respaldo a la Hoja de Ruta de cooperación energética 2025-2030 de los BRICS, en la Reunión Ministerial de Energías, que se desarrolla en Brasilia, Brasil.
A partir del 1 de enero de 2025, Bolivia se integró oficialmente al grupo Brics en calidad de Estado socio, marcando un hito en su estrategia de inserción internacional y diversificación económica. El presidente Luis Arce destacó que esta adhesión abre importantes oportunidades para fortalecer sectores clave y ampliar el alcance de las relaciones comerciales en un “mercado vibrante y en constante crecimiento”.
La flamante canciller de Bolivia, Celinda Sosa, anunció que insistirá en la incorporación del país al bloque de los Brics (Grupo económico Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica) y en reducir la dependencia en el dólar americano, en medio de una fuerte escasez de la divisa.
En uno de sus pocos contactos con la prensa, el presidente Luis Arce habló ayer de la intención de Bolivia para ingresar al bloque BRICS (que proclama hacer frente a la hegemonía estadounidense) y de los planes para reactivar la producción de gas para 2026 con mayor inversión en exploración de nuevos pozos.
Bolivia está viendo el futuro y el futuro son los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) que concentran más del 40% de la población y más del 30% del PIB mundial, afirmó este domingo el canciller Rogelio Mayta.
La incoporación de seis países al bloque, entre ellos la Argentina, es un paso clave para expandir la influencia global y sumar posibilidades de comercio para sus miembros, mientras se abre el debate por el desembarco de países conservadores y petroleros sobre los derechos de las mujeres y el cambio climático.
El presidente Luis Arce Catacora manifestó ayer en la cumbre del grupo BRICS que Bolivia está abierta a encontrar socios estratégicos para la industrialización del litio. Añadió que no se permitirá que con este recurso estratégico se repita la historia de despojo que ocurrió con la plata y el estaño.
El grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) dio ayer un paso histórico al acordar el ingreso en el bloque de Argentina, Arabia Saudí, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán, en un intento de sumar fuerzas y contrarrestar la hegemonía mundial de Occidente.
El presidente Luis Arce invitó este jueves a los países del BRICS, y a la comunidad internacional, a participar de los actos de celebración del Bicentenario de Bolivia, el 6 de agosto de 2025, que marcarán "la segunda y definitiva independencia del país con plena soberanía".
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, inició su viaje a Sudáfrica para participar de la Cumbre de los Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica). Antes de partir entregó el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca, quien gobierna el país de manera interina.