Etiqueta: dólares

Mostrando 21 - 10 de 10 noticas
Las personas naturales con capital en el país sólo pueden comprar el Bono BCB en dólares hasta un máximo de 50 mil dólares; pero en el caso de quienes tengan dinero en el exterior, lo mismo que las empresas u otro tipo de personas jurídicas, no existe límite, según las condiciones establecidas por el Banco Central de Bolivia, informó su presidente interino, Edwin Rojas Ulo.
29/02/2024 - Economía
El Banco Central de Bolivia (BCB) lanzó ayer por la tarde los bonos en dólares liberados del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) y con intereses que van desde 4,5 por ciento hasta 6,5 por ciento.
27/02/2024 - Economía
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) y el Gobierno se reunieron este miércoles en La Paz para conversar sobre la coyuntura económica del país, la inyección de dólares, hidrocarburos, apertura de mercados y biotecnología.
21/02/2024 - Economía

El gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, expresó este lunes críticas hacia el acuerdo firmado entre el Gobierno y organizaciones empresariales, argumentando que estas medidas no benefician el bolsillo de la población.
19/02/2024 - País
El Banco Unión, administrado por el Estado, proveerá de forma directa dólares a la industria farmacéutica para evitar problemas en el suministro de medicamentos y equipos médicos. El sector pidió a la población “no alarmarse”, ya que el acuerdo alcanzado con el Gobierno es un “primer puerto” ante estas dificultades.
16/02/2024 - Economía
La cantidad de dólares que hay en el sistema financiero es “suficiente” para atender las necesidades de los sectores productivos y de la población en general, afirmó el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza. Sin embargo, los empresarios aseguran que no hay la divisa estadounidense en los bancos y que cada vez la situación empeora para ellos.
15/02/2024 - Economía

La escasez de dólares en el país genera cada vez mayor preocupación en la industria nacional, considerando que, aproximadamente, el 60 por ciento de la producción requiere de importaciones de insumos y otros, según el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Amilkar Rocha.
14/02/2024 - Economía
Las empresas farmacéuticas se encuentran atravesando dificultades en las operaciones bancarias de pagos en dólares estadounidenses a los proveedores de materias primas y medicamentos en el exterior, alertó la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) y la Asociación Nacional de Representantes Importadores y Distribuidores de Fármacos (Asofar).
08/02/2024 - Economía
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) modificó los reglamentos para restringir las inversiones privadas en el exterior. Las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFI) sólo pueden tener un 5 por ciento de su cartera de inversión en el extranjero y las entidades de intermediación financiera (bancos), hasta un 8 por ciento.
14/12/2023 - País
La página web del Banco Central de Bolivia (BCB) no acepta la reserva de fichas para la compra de dólares. Se consultó a la institución pública, pero no se recibió respuesta.
29/09/2023 - Economía