Gobierno dice que cantidad de dólares que hay en el sistema financiero es “suficiente”

Economía
Publicado el 15/02/2024 a las 1h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La cantidad de dólares que hay en el sistema financiero es “suficiente” para atender las necesidades de los sectores productivos y de la población en general, afirmó el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza. Sin embargo, los empresarios aseguran que no hay la divisa estadounidense en los bancos y que cada vez la situación empeora para ellos.

El Viceministro dijo que desde febrero hasta abril del año pasado se ha generado una especulación sobre el dólar, lo cual ha generado una sobredemanda de esa divisa a nivel nacional que ha obligado a tomar algunas medidas desde el Banco Central de Bolivia (BCB), como la venta directa.

“Vemos que la cantidad de dólares en el sistema financiero es suficiente. Evidentemente, tenemos un caso de especulación y se tiene que tranquilizar a la población, estableciendo medidas desde el regulador financiero para que esas transacciones (compra-venta de dólares) se normalicen”, dijo el Viceministro a la televisora Unitel.

Apaza explicó que actualmente en el sistema financiero del país gira un valor aproximado de 350 millones de dólares, que es lo que usualmente las entidades de intermediación financiera han ido registrando.

“Cuando revisamos cifras de lo que tienen los bancos en bóvedas y en efectivo, se registraba un dato más o menos de 140 millones de dólares en estos periodos críticos”, indicó.

Apaza aseguró que la economía formal y los ahorros “están bolivianizados”, mientras que el 99 por ciento de créditos que otorga el sistema financiero es en bolivianos, e insistió en que la especulación es la que genera mayor demanda de dólares.

Mencionó que, desde el Gobierno nacional, se están estableciendo algunos mecanismos para hacer llegar más dólares al país. Uno de ellos es el financiamiento externo o créditos cuyo tratamiento quedó paralizado en la Asamblea Legislativa por divergencias con la facción “evista” de la bancada del MAS y la oposición. Se trata de 875 millones de dólares que no pueden ser desembolsados por falta de aprobación.

Asimismo, hizo referencia a las remesas de dinero que envían a sus familiares los connacionales que residen en el exterior, cuyo monto, el año pasado, estuvo alrededor de los 1.300 millones de dólares.

Menor cantidad

El presidente de la Asociación Nacional de Bancos (Asoban), Nelson Villalobos, informó que las entidades de intermediación financiera reciben menor cantidad de dólares del Banco Central de Bolivia (BCB).

“Las entregas que realiza el Banco Central, como devolución de los excedentes de encaje legal que mantienen los bancos en el Banco Central, se ha iniciado con una entrega semanal de 20 millones, luego bajamos a 17 millones, hoy semanalmente viene entregando a toda la banca alrededor de 10 millones de dólares”, precisó.

Villalobos indicó que el país cuenta con dólares, aunque no con la cantidad necesaria para cubrir la demanda, es por eso que los bancos atienden la solicitud programada de devolución a sus ahorristas.

“En el sistema financiero existen 2 mil millones o algo más de depósitos en moneda extranjera, pero la disponibilidad en los bancos, en las bóvedas, son algo más de 230 millones de dólares, toda esta atención que se hace de devolución de depósitos a los ahorristas, es una devolución programada y en todo caso privilegiando ese derecho de parte de los ahorristas antes de comprar y vender dólares libremente”, apuntó.

Anunció que Asoban está trabajando en un reporte especial que ha pedido la ASFI acerca del uso que da el sistema financiero a los dólares.

Ven contradicciones

El presidente de la Cámara de Industria Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Amilkar Rocha, advierte contradicciones entre lo que afirma el Gobierno y lo que dicen los bancos sobre la falta de dólares en el país.

Por un lado, dijo, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, asegura que se entregó 234 millones de dólares a las entidades financieras y que pedirá informe sobre el uso de ese dinero; por otro lado, los bancos afirman que no hay la divisa estadounidense

Indicó que, más allá de esas contradicciones, el Gobierno nacional tiene la obligación de entregar a los sectores productivos del país las divisas para poder seguir trabajando, porque la industria, para seguir operando, requiere de dólares para importar equipos, insumos y materia prima.

 

Bancos no cumplen instructivo de ASFI

El presidente de la Cámara de Industria Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Amilkar Rocha, denunció que los bancos no están cumpliendo con el instructivo de la ASFI de cobrar 3 por ciento de comisión por la trasferencia de dólares al exterior del país.

“La ASFI sacó un instructivo (en el que indica) que si llevo mis dólares sólo debo pagar 3 por ciento de comisión, pero no está funcionando y ésta es una situación que ya nos desespera”, dijo.

Indicó que la comisión que cobran los bancos está fluctuando: ayer estaba en 15 por ciento y la anterior semana ha llegado al 25 por ciento, “es una cosa espantosa que daña mucho la economía”.

Tus comentarios

Más en Economía

Los Premios Kamay 2025 abrieron la inscripción de proyectos con impacto económico, social y ambiental, convocando a empresarios, emprendedores e innovadores de...
Existen algunos surtidores que desvían el diésel subvencionado al contrabando interno y a un "negocio paralelo"; es decir, la venta del litro hasta en Bs 12,...

El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refirió a la propuesta del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de incrementar la Renta Dignidad de Bs350 a Bs500.
La propuesta de legalizar autos chutos (indocumentados) del candidato presidencial Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano  continúa generando repercusión dentro y fuera del país.
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) cuenta con un excedente de al menos 100.000 toneladas de carne de res para exportar a Egipto y prevé el primer envío a este nuevo mercado dentro...
El dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, pidió ayer que el Gobierno garantice la provisión de gasolina “mínimamente” hasta diciembre. 


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...