ASFI restringe inversiones en el exterior; advierten que se busca capturar dólares

País
Publicado el 14/12/2023 a las 2h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) modificó los reglamentos para restringir las inversiones privadas en el exterior. Las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFI) sólo pueden tener un 5 por ciento de su cartera de inversión en el extranjero y las entidades de intermediación financiera (bancos), hasta un 8 por ciento.

Analistas económicos advirtieron que, por la escasez de dólares en el país, el Gobierno busca traer de regreso las divisas de privados localizadas en el exterior y evitar que éstas sigan saliendo.

En la resolución 1272  del 8 de diciembre se señala: “Los fondos de inversión abiertos y cerrados podrán realizar inversiones y/o mantener liquidez en los mercados financieros internacionales hasta el 5 por ciento del total de su cartera”.

En la resolución 1179 del 13 de noviembre se establece que el total de inversiones de los bancos “no puede ser mayor  al 8 por ciento de su capital regulatorio”.

Sin embargo, el Banco Unión queda exento de esta regla. El analista financiero Jaime Dunn explicó que así el Banco Unión podrá seguir administrando dólares en el extranjero y el Gobierno dispondrá de ellos con mayor facilidad.

Para el economista José Espinoza, el objetivo de estas medidas “es tratar de traer dólares al país”, debido a la falta de liquidez por la que se atraviesa. Recordó que, en mayo de 2022, se tomó una medida similar cuando el BCB instruyó repatriar los dólares que las empresas públicas tenían en el exterior.  Ahora, la medida se orienta a las privadas.

Las inversiones de las SAFI están compuestas por recursos de personas particulares e incluso de la Gestora Pública, indicó Dunn.

¿Retroactivo?

Con relación a la modificación más nueva, la que se refiere a las SAFI, se establece que sólo se puede mantener un 5 por ciento del total de la cartera en el exterior. Por ello, analistas, como Dunn y Espinoza, indicaron que esta medida obliga a “repatriar” divisas para cumplir con el cupo, afectando las inversiones que se hayan realizado años atrás.

Los expertos indicaron que el dinero de los fondos de inversión que regrese y el que ya no pueda salir tendrá que ser invertido en el mercado nacional, incluso si las tasas de interés son más bajas y el riesgo es mayor. El Gobierno buscará captar los recursos a través del BCB para alimentar caídas de reservas internacionales y financiar el gasto público, como la importación de combustibles, añadieron.

La ASFI emitió un comunicado en el que señala que las modificaciones son para “uniformar los niveles de inversiones que pueden ser mantenidos” en mercados internacionales, ya que “al presente existen Fondos de Inversión que mantienen en el exterior porcentajes de inversión superiores al límite establecido en la normativa emitida en la gestión 2019”.

Añadió que la modificación se emitió el 8 de diciembre, “por lo cual no tiene efecto retroactivo y no vulnera lo dispuesto en el artículo 123 de la CPE”.

La ASFI señaló que las inversiones realizadas en bonos soberanos no cuentan como inversión en el extranjero.

Dunn dijo que la falta de dólares no se resuelve con estas restricciones, sino reduciendo el gasto público y el déficit fiscal.

Tus comentarios

Más en País

El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en consecuencias, las clases en ese departamento se...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el primer lugar en porcentaje, superando a...

El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el objetivo de consolidar un “bloque único”...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo. Durante su intervención indicó que...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con grados bajo cero en diferentes regiones...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
Más de 30 testigos comparecerán en el juicio oral contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer, acusados de encubrir los...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el primer lugar en porcentaje, superando a...

Actualidad
El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el...

Deportes
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...