ASFI restringe inversiones en el exterior; advierten que se busca capturar dólares

País
Publicado el 14/12/2023 a las 2h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) modificó los reglamentos para restringir las inversiones privadas en el exterior. Las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFI) sólo pueden tener un 5 por ciento de su cartera de inversión en el extranjero y las entidades de intermediación financiera (bancos), hasta un 8 por ciento.

Analistas económicos advirtieron que, por la escasez de dólares en el país, el Gobierno busca traer de regreso las divisas de privados localizadas en el exterior y evitar que éstas sigan saliendo.

En la resolución 1272  del 8 de diciembre se señala: “Los fondos de inversión abiertos y cerrados podrán realizar inversiones y/o mantener liquidez en los mercados financieros internacionales hasta el 5 por ciento del total de su cartera”.

En la resolución 1179 del 13 de noviembre se establece que el total de inversiones de los bancos “no puede ser mayor  al 8 por ciento de su capital regulatorio”.

Sin embargo, el Banco Unión queda exento de esta regla. El analista financiero Jaime Dunn explicó que así el Banco Unión podrá seguir administrando dólares en el extranjero y el Gobierno dispondrá de ellos con mayor facilidad.

Para el economista José Espinoza, el objetivo de estas medidas “es tratar de traer dólares al país”, debido a la falta de liquidez por la que se atraviesa. Recordó que, en mayo de 2022, se tomó una medida similar cuando el BCB instruyó repatriar los dólares que las empresas públicas tenían en el exterior.  Ahora, la medida se orienta a las privadas.

Las inversiones de las SAFI están compuestas por recursos de personas particulares e incluso de la Gestora Pública, indicó Dunn.

¿Retroactivo?

Con relación a la modificación más nueva, la que se refiere a las SAFI, se establece que sólo se puede mantener un 5 por ciento del total de la cartera en el exterior. Por ello, analistas, como Dunn y Espinoza, indicaron que esta medida obliga a “repatriar” divisas para cumplir con el cupo, afectando las inversiones que se hayan realizado años atrás.

Los expertos indicaron que el dinero de los fondos de inversión que regrese y el que ya no pueda salir tendrá que ser invertido en el mercado nacional, incluso si las tasas de interés son más bajas y el riesgo es mayor. El Gobierno buscará captar los recursos a través del BCB para alimentar caídas de reservas internacionales y financiar el gasto público, como la importación de combustibles, añadieron.

La ASFI emitió un comunicado en el que señala que las modificaciones son para “uniformar los niveles de inversiones que pueden ser mantenidos” en mercados internacionales, ya que “al presente existen Fondos de Inversión que mantienen en el exterior porcentajes de inversión superiores al límite establecido en la normativa emitida en la gestión 2019”.

Añadió que la modificación se emitió el 8 de diciembre, “por lo cual no tiene efecto retroactivo y no vulnera lo dispuesto en el artículo 123 de la CPE”.

La ASFI señaló que las inversiones realizadas en bonos soberanos no cuentan como inversión en el extranjero.

Dunn dijo que la falta de dólares no se resuelve con estas restricciones, sino reduciendo el gasto público y el déficit fiscal.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los viajeros la posibilidad de llevar dos maletas...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que ejercerá funciones a...

El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado luego de permanecer más de tres años con...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte central del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al país.
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y Marcelo Claure. Incluso llegó al punto de...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...