ASFI restringe al 5% las inversiones de capitales en el exterior; analistas atribuyen a falta de dólares

Economía
Publicado el 13/12/2023 a las 14h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Los analistas económicos Jaime Dunn y José Gabriel Espinoza alertaron que el Gobierno, a través de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), comenzó a restringir a las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFIs) y a los Fondos de Inversión a tener un máximo del 5% de su cartera invertidos en el extranjero; en caso de tener más, deberían venderlo y que los dólares de los privados se queden en Bolivia.

"Mediante Circular ASFI 802/2023 se obliga a SAFIs y Fondos de Inversión a tener invertido en el extranjero máximo el 5% de su cartera de manera retroactiva (potencialmente inconstitucional). Esto les obliga a liquidar inversiones ya realizadas y traer obligatoriamente dólares a Bolivia", sostuvo Dunn a través de sus redes sociales.

Las consecuencias de esta medida estarían en que los Fondos deberán vender obligatoriamente sus inversiones en el extranjero equivalentes a $us 500 millones; muchas inversiones registrarán pérdidas por estar obligados a vender anticipadamente; los dólares que retornen de estas inversiones privadas serán cambiadas a pesos bolivianos, entre otros.

"Este límite no aplica a inversiones en Bonos Soberanos de Bolivia. Por ejemplo, los Fondos no podrían comprar más Bonos del Tesoro de países (AAA), pero pueden comprar de Bolivia (CCC+)", indicó el economista al resaltar que esta disposición también afectará a la Gestora Pública porque invierte en esos Fondos.

El analista y exdirectivo del Banco Central de Bolivia (BCB), José Gabriel Espinoza, que la disposición de la ASFI no sólo pone límites a los Fondos de Inversión, sino que al mismo tiempo libera al Banco Unión de todos los límites que aplican al resto de los bancos para invertir en el exterior.

"Es una medida propia del estatismo, dispuesto a sacrificar los equilibrios del sector privado con tal de sostener la economía de su Gobierno, que nada tiene que ver con la gente sino con los caprichos y necesidades de una élite, casi una familia real", dijo Espinoza.

El exdirectivo del BCB resaltó que esa medida le significará un par de meses más de malgasto y discurso cada vez reiterativo sobre el "salir adelante", pero el costo comenzará a vivirlo más la gente de a pie con el incremento de los precios, el desbalance cambiario y el desabastecimiento de carburantes que ya es evidente.

Tus comentarios

Más en Economía

Los ganaderos se preguntan con qué dólares y a qué precio.
Se llamaría “Boliviano virtual”, apuntan a presentar sus principales características en tres meses, para el bicentenario de la independencia.

Después de retroceder en una anterior normativa para registrar a quienes operan con criptomonedas en Bolivia, la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) emitió el 16 de abril la Resolución 19/...
Mediante el Proyecto de Fortalecimiento de Cultivo de Algodón, del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), se pudo evidenciar el incremento del interés de los productores...
En el año del Bicentenario de Bolivia, YPFB proyectó una producción acumulada de 585.500 toneladas métricas (TM) de urea granulada en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones, cifra superior en $us642 millones respecto a...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Los ganaderos se preguntan con qué dólares y a qué precio.
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...