El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, denunció ayer presuntas “irregularidades” en el proceso de escrutinio de las elecciones generales del pasado domingo, pero las misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), descartaron un “fraude” en los comicios y avalaron los resultados oficiales al señalar que el proceso fue “transparente”.
El pasado miércoles se presentó en la Embajada de Estados Unidos en La Paz una solicitud formal para la “Presentación de Documentación”, relacionada al fraude electoral cometido el año 2019.
Durante las últimas semanas, el partido gobernante prepara el escenario para sepultar el fraude electoral de octubre de 2019 e imponer su versión de un presunto golpe de Estado, perpetrado contra el entonces presidente Evo Morales.
La denuncia apunta a que la Fiscalía está solicitando pericias informáticas sobre el proceso electoral, que tardarían al menos dos meses en ser realizadas, cuando en la actualidad ya se tiene informes técnicos informáticos de la Organización de Estados Americanos (OEA) y declaraciones de empresas como Ethical Hacking.
El candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, pidió que el Ministerio Público acelere la investigación contra el expresidente Evo Morales, a quien considera autor intelectual de este hecho.
El abogado de Mamani, René Villarroel, confirmó esa información al periódico Bolivia. Explicó que el estado de salud de su cliente fue empeorando el domingo y tuvieron que agilizar los trámites administrativos para sacarlo del recinto carcelario.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, repitió hoy que la Sala Plena de esa institución evalúa constituirse en parte querellante en el proceso penal que se inició por la denuncia de fraude en los comicios del 20 de octubre de 2019, para favorecer al Movimiento Al Socialismo (MAS).
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aseguró hoy que ese Órgano ha coadyuvado en las investigaciones por el caso fraude electoral y que la Sala Plena definirá si se constituyen en parte querellante.