Ante el riesgo de que en Cochabamba se registre un sismo, la Alcaldía anunció que realizarán al menos tres simulacros y definió que el primero sea el 11 de agosto en la zona de La Recoleta, en el norte.
El secretario de Planificación y Medio Ambiente, Mijaíl Mercado, informó este jueves que se decidió realizar el simulacro de sismo en la zona de La Recoleta el domingo 11 de agosto.
Durante la primera reunión interinstitucional convocada por la Alcaldía de Cochabamba, ayer se definió que el lugar para el simulacro de sismo será la zona norte de la ciudad. El área seleccionada abarca desde el puente La Recoleta hasta la avenida América, un sector que cuenta con siete edificios.
El primer simulacro de sismo se realizará en la zona norte de la ciudad de Cochabamba en los siguientes días de acuerdo con un plan que se presentará el próximo miércoles.
El Observatorio San Calixto reportó este viernes un sismo de magnitud 5,6 que tuvo epicentro en la provincia Pando del departamento de La Paz y se sintió con fuerza en la Sede de Gobierno.
La comunidad de Liriuni, al norte del municipio de Quillacollo, fue el epicentro del sismo de magnitud 4,0 M, que se reportó la noche del domingo, según la Unidad de Gestión de Riegos (UGR) de la Gobernación de Cochabamba.
Los pobladores del municipio de Chimoré reportaron este lunes un temblor al promediar las 11:00 que fue percibido en otras zonas cercanas, según informó Canal 13 Chimoré Tv.
Un terremoto de magnitud 4.8 sacudió Nueva Jersey este viernes, provocando cientos de llamadas telefónicas desde Manhattan al condado de Rockland, a Montclair, Brooklyn y Long Island.
La madrugada de este 28 de marzo, a horas 02:37:16, la Red Sismológica del Observatorio San Calixto (RS - OSC), registró un sismo de magnitud 3.6 en la provincia Pacajes del departamento de La Paz.