Open Data Day en Bolivia

LT-Data - Blog
César Mendoza
Publicado el 05/03/2015 a las 7h50

Conocimiento Abierto en ACM-SIM

El Open Data Day  (ODD) pretende generar conciencia sobre la importancia de los datos abiertos en las regiones.  Esta iniciativa fue creada por el  Open Knowledge Foundation desde el 2010, por tal motivo la Fundación ACM-SIM se sumó al desarrollo de este evento internacional en La Paz – Bolivia.

Este es el primer año que nuestro país se incorporó al ODD desarrollando presentaciones el 20 de febrero sobre del uso e importancia del conocimiento abierto, datos abiertos y gobierno abierto, seguido de un hackathon de apertura y scrapeo el 21 de febrero.

El primer día las actividades empezaron por la tarde con presentaciones y una buena asistencia de personas. Después dimos inicio a la expedición de datos en la cual los participantes se asignaron un rol para trabajar en equipo y desarrollar  su idea para el día siguiente.

La segunda jornada empezó en la mañana con el hackathon donde los equipos iniciaron la búsqueda de datos para sus temas o en otros casos asignarse sus respectivas tareas para desarrollar una aplicación. Pasando el día los grupos tuvieron un buen avance de recolección de datos y para el final de la tarde presentaron sus proyectos.

Cinco temáticas fueron trabajadas:

Mapas Felices La Paz

Por Marco Antonio Daza Murillo, Maria Rene Torrez .

Pretende encontrar la mayor cantidad de lugares felices de La Paz, de mayor identificación de la población con su lugar de origen y por ende mayor productividad.

Mapas felices La Paz (pptx)

Contrataciones y Licitaciones SICOES

Por:

Presentaron un API que pretende sacar todos los datos de forma dinámica de la institución SICOES para que sean disponibles para los usuarios  de una forma dinámica y transparente.

PresentaciónPlataformaDocumentación

Proyecto de “Qhatu Verde” Ruta paceña del reciclaje: hacia #BasuraCero

Por Miriam Telma Jemio.

Se elabora un mapa de ubicación de los puntos de acopio de residuos sólidos públicos (Alcaldía) y privados (acopiadores). Esto permitirá a la población conocer la ubicación de los recintos donde puede dejar sus desechos ya sea para regalarlos o para venderlos.

Proyecto de “Qhatu Verde” (docx)

Página web: http://impactoecoambiental.blogspot.com/2015/02/basura-cero-la-paz-inicia-ruta-hacia-la.html

Evolución del chikungunya en Santa Cruz

Por Williams Chorolque y Claudia Encinas.

Se desarrolló un mapa que muestra la evolución de chikungunya, sacando datos de los diferentes periódicos de Bolivia. Este mapa puede ser actualizado de acuerdo a la evolución de esta enfermedad.

Página Web: http://impactoecoambiental.blogspot.com/2015/02/evolucion-del-chikungunya-en-santa-cruz.html

Propuesta Ciudadana

Por Amilkar Shegrid Contreras Castro

Por motivos de fuerza mayor Amilkar no pudo realizar sus exposición pero comparte con nosotros todos los datos que pudo scrapear de los resultados de las elecciones  presidenciales.

RESULTADOS ELECCION PRESIDENCIAL (xlsx)
RESULTADOS ELECCION PRESIDENCIAL_1 (xlsx)

El Open Data Day pudo generar conciencia sobre importancia de los datos abiertos a los participantes, esto demuestra que puede ser aplicado en diferentes áreas, pero también evidencia las grandes deficiencias que las áreas de nuestro gobierno tienen por no trabajar con datos abiertos y generalmente por no tener una política de datos abiertos que permita que los ciudadanos pueda tener acceso libre para que éstos puedan ser utilizados, reutilizado y distribuidos y así encontrar  encontrar soluciones a problemas de nuestra región.

Esperemos que esta situación cambie y que Bolivia pueda ser parte de  la Alianza del Gobierno Abierto, que posibilitaría al Gobierno rendir cuentas, ser más abiertos y mejorar la capacidad de respuesta hacia sus ciudadanos.


 

LT - DATA BLOG

Aunque todos los días en el mundo hay gente que utiliza datos públicos y promueve el Gobierno Abierto, hay uno en especial, donde los más entusiastas se reúnen...
Este es el primer año que Bolivia se incorporó al ODD desarrollando presentaciones el 20 de febrero sobre del uso e importancia del conocimiento abierto, datos...
Para visualizar los resultados hay que completar pasos, procesos y realizar un vital trabajo en equipo. Es necesario aprender a manejar los aspectos que...
Los periodistas buscamos historias y algunas pueden reposar en documentos publicados en sitios gubernamentales, no visibles a simple vista, pero localizables...

LT - DATA

Los registros de denuncias de violencia de género en la ciudad de Cochabamba revelan las características de esta problemática que se expande en todo el país....
LOS TIEMPOS DATA le presenta el mapa interactivo de las 9 oficinas departamentales y 31 direcciones regionales en las que se habilitaron puntos de...
En vista de que algunos ciudadanos tuvieron dificultad para encontrar los centros de empadronamiento de su zona, Los Tiempos Data utilizó la herramienta, uMap...
Con seis gobernaciones para el Movimiento Al Socialismo (MAS) y tres para las fuerzas de la oposición se definió el escenario político del país luego de las...

En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...
Actualidad
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...
En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó...
Feliciano Mamani dijo que la población de esa zona está perjudicada por el cierre de oficinas de servicios.
Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...