Cómo buscar datos en sitios gubernamentales

LT-Data - Blog
Wilfredo Jordán
Publicado el 12/02/2015 a las 14h30

Los periodistas buscamos historias y algunas pueden reposar en documentos publicados en sitios gubernamentales, no visibles a simple vista, pero localizables si sabemos cómo encontrarlos. Algo fundamental en el periodismo de datos.

Dos caminos que pueden dar buenos resultados son recurrir a la búsqueda por extensión de dominio, que determinan la orientación geográfica y tipo de organización o fin del sitio web (Ej. .org para organización, .com para comercio, .gob para gobiernos, .gob.bo para gobiernos de Bolivia, etc.) y tipo de archivo (xls para Excel, ppt para Power Point, PDF, etc.) utilizando la búsqueda avanzada de Google o sus operadores equivalentes.

Un rastreo genérico puede iniciarse aplicando la búsqueda avanzada de Google: (www.google.es/advanced_search) y llenando sólo las opciones de sitio y dominio, sin ingresar mayores datos. En el primer caso examinamos los sitios del Gobierno de Bolivia utilizando la extensión .gob.bo y en el segundo solicitando el tipo de archivo .xls (Excel) para buscar tablas.

La búsqueda arroja aproximadamente 9.470 resultados, que pueden reducirse considerablemente si delimitamos al año más reciente, lo que logramos cliqueando: Herramientas de búsqueda, cualquier fecha y último año (o último mes) para luego iniciar una revisión manual.

A simple vista, una interesante tabla para trabajar es el "Registro sanitario de cosméticos importados 2007-2014" que además contiene muchas variables.

Así, la técnica de búsqueda avanzada por defecto resulta más eficiente que navegar en el sitio que guarda el documento, en este caso www.miplataforma.org.bo. ¿Quiere probar?

Sin embargo, todo lo relevante no sólo descansa en las tablas, sino en documentos en PDF. Haciendo la misma operación y reemplazando el tipo de archivo .xls por .pdf, localizamos el "Programa Anual de Contrataciones 2015"  y la "Base de datos 2014 de los procesos adjudicados con un monto mayor a Bs 20.000" del Ministerio de Transparencia, así como el reporte semanal de conflictos de la Defensoría del Pueblo (http://www.defensoria.gob.bo/archivos/Enero%20S5.pdf).  
Conviene hacer este ejercicio regularmente, pues constituye otra vía para encontrar historias.

 

Blog del autor

http://wilfredojordan.blogspot.com/

 

LT - DATA BLOG

La cuenta del presidente Evo Morales en Twitter crece sostenidamente y logra incidir en los medios de comunicación, que acuden a sus tuits a la hora de...
Desde hoy hasta el sábado 23, se congregan en La Paz, 65 personas entre connunicadores, programadores, activistas y diseñadores para participar del primer...
El mapa de la Bienal de Arte Urbano (BAU) forma parte del relanzamiento de la página web http://bau.martadero.org, esta vez utilizando herramientas de código...
Sorprende como la gran mayoría de las iniciativas de datos abiertos de América Latina son impulsadas por jóvenes que le dedican gran parte de su tiempo a crear...

LT - DATA

El desafío de construir escenarios e infraestructura para atender a más de 4.500 atletas ha estado marcado por incumplimientos en el calendario; pero también,...
La cuenta del presidente Evo Morales en Twitter crece sostenidamente y logra incidir en los medios de comunicación, que acuden a sus tuits a la hora de...

En Portada
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano comenzó este viernes con bloqueos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.
Los ministros de Justicia, Iván Lima, y de Obras Públicas, Édgar Montaño, se contradijeron en reiteradas oportunidades sobre el caso de corrupción en la...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba cumplen este viernes un paro de 24 horas en rechazo al nuevo administrador regional.
Los juristas independientes que impulsan la reforma judicial alertaron ayer que el reglamento del Movimiento Al Socialismo (MAS) para la preselección de...
Al recordar los 144 años de la defensa de Calama, el presidente Luis Arce planteó iniciar una nueva etapa de relación con Chile, sobre la base de siete puntos...
La Cámara de Diputados programó para hoy el debate sobre el proyecto de ley para monetizar las reservas internacionales en oro. Sin embargo, la propuesta choca...
Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba cumplen este viernes un paro de 24 horas en rechazo...
En varios puntos de Francia han estallado disturbios en el marco de las protestas contra la reforma de jubilaciones. En...
Deportes
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del...
Tendencias
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...
Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este jueves una iniciativa conjunta...
Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...
El matemático argentino-estadounidense Luis Caffarelli (Buenos Aires, 1848) ganó el Premio Abel 2023, considerado el “...