Bienal de Arte Urbano en mapa interactivo

LT-Data - Blog
Marco Antonio Frias
Publicado el 15/04/2015 a las 15h50

El mapa de la Bienal de Arte Urbano (BAU) forma parte del relanzamiento de la página web http://bau.martadero.org, esta vez utilizando herramientas de código abierto, promoviendo los datos abiertos, y ofreciendo al visitante del sitio una experiencia interactiva, moderna y en el contexto urbano.

Ver pantalla completa en uMap

A primera vista el mapa muestra la ubicación geográfica de las expresiones artísticas por cada versión realizada en el barrio de Villa Coronilla. Cada una está diferenciada por color, siendo el amarillo para BAU 2011, púrpura para BAU 2013, cyan para BAU 2014 y anaranjado para la actual BAU 2015.

Cada punto del mapa (círculo) es interactivo y contiene los detalles de la expresión artística, siendo los más importantes una fotografía, el año de creación, la técnica empleada y una descripción, el nombre del artista, el país al que representa, su página web y una red social.

Adicionalmente, en el mapa es posible buscar por el nombre del artista y su país, ocultar una o todas las versiones de la BAU. También es posible cambiar el fondo a otro de los 18 existentes. Algo interesante, también es encender o dar comienzo a las diapositivas que aleatoriamente van haciendo acercamiento (zoom) a cada expresión artística y mostrando los detalles en un panel durante unos segundos.

Todos la información que se muestran en el mapa son datos abiertos, se pueden descargar (botón compartir) y están liberados bajo la licencia ODbL, que permite compartir, crear, y modificar siempre y cuando se respete la misma licencia y se mencione a los autores.

Este mapa fue creado tras el éxito de un trabajo anterior denominado , el "Mapa de la Noche de los Museos Cochabamba 2014.

¿Cómo se logró?
Para este mapa se utilizaron dos herramientas, el creador de mapas de código abierto con capas OpenStreetMap llamado uMap y para los datos una hoja de cálculo (spreadsheet) de Google Drive.
Para la visualización del mapa, en uMap se eligió la capa «Toner» que muestra las vías, plazas y construcciones desde los datos de OpenStreetMap en blanco y negro, de forma que resalten los datos del mapa y no distraiga el fondo. También, se configuró las opciones genéricas de visualización, como ser, el panel de datos, controles de presentación de dispositiva y la plantilla con atributos que muestra el panel de punto en el mapa. Para dar estilo a la plantilla se utilizó el formato Markdown.
Por último se creó una capa con un color definido que contendrá los datos por cada versión de la BAU y expresión artística.
Para los datos de cada punto en el mapa, se utilizó una hoja de cálculo de Google Drive empleando un libro (pestaña) en cada versión de la BAU. En éste se creó la cabecera con los atributos de la plantilla del mapa, añadiendo al final dos columnas que guardan la latitud y longitud de cada punto.
La integración de datos en el mapa debió ser automática utilizando una opción llamada CORS en los repositorios de datos para que cuando uno edite los datos se reflejen al instante en el mapa, pero por restricciones de uso de Google no es posible utilizar. Entonces, por el momento tuvimos que exportar cada libro de la hoja de cálculo en formato CSV e importar en uMap seleccionando la capa de la versión BAU.

Créditos
La idea original es del proyecto mARTadero y las cuestiones técnicas de OpenStreetMap Cochabamba a través de Daniel Cotillas (@danicotillas) y Marco Antonio Frias (@51114u9), respectivamente.
De forma detallada, la totalidad de los datos son creación y mantenidos por Daniel Cotillas y la estructura, opciones y plantilla inicial por Marco Antonio Frias.

LT - DATA BLOG

La cuenta del presidente Evo Morales en Twitter crece sostenidamente y logra incidir en los medios de comunicación, que acuden a sus tuits a la hora de...
Desde hoy hasta el sábado 23, se congregan en La Paz, 65 personas entre connunicadores, programadores, activistas y diseñadores para participar del primer...
El mapa de la Bienal de Arte Urbano (BAU) forma parte del relanzamiento de la página web http://bau.martadero.org, esta vez utilizando herramientas de código...
Sorprende como la gran mayoría de las iniciativas de datos abiertos de América Latina son impulsadas por jóvenes que le dedican gran parte de su tiempo a crear...

LT - DATA

El desafío de construir escenarios e infraestructura para atender a más de 4.500 atletas ha estado marcado por incumplimientos en el calendario; pero también,...
La cuenta del presidente Evo Morales en Twitter crece sostenidamente y logra incidir en los medios de comunicación, que acuden a sus tuits a la hora de...

En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...
Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...
Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...
Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...