Asociación de Conjuntos Folklóricos descarta postergar el Gran Poder e instruye que se porten banderas blancas
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La Paz, Iván Arias, para postergar la festividad de la Santísima Trinidad del Señor Jesús del Gran Poder.
Así, ratificaron que la entrada del Gran Poder se realizará este sábado 14 de junio, ya que, aseguraron, "contribuye al movimiento económico y turístico, nacional e internacional, del departamento de La Paz y de Bolivia".
Arias pidió que la entrada se suspendiera como una muestra de solidaridad por los hechos de violencia que ocurren en el país, particularmente en Llallagua, región potosina en la que cuatro policías perdieron la vida, tras una embocada de bloqueadores afines a Evo Morales.
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, no obstante, rechazó la postergación, aunque anunció algunas medidas que se tomarán en la entrada para expresar su solidaridad con los hechos que enlutaron al país.
"La Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder se solidariza con los hechos violentos que acontecieron en el departamento de Potosí, en este sentido, el día de la entrada se llevará el crespón negro en la bandera nacional y se portará la bandera blanca pidiendo paz para Bolivia", señala el pronunciamiento de ese sector.
Además, se indicó que se cumplirá un "minuto de silencio a las 12:00 de ese mismo día" y se instruyó "que se limite el consumo de bebidas alcohólicas".