Bolivia sostenible: ponen en marcha la cuarta versión de Cultura Verde
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción colectiva con el desarrollo de la cuarta edición de la Cultura Verde.
La actividad se desarrollará en el Palacio y Pasaje Portales desde las 9:00 y el ingreso es gratuito.
Este año, el agua será el eje central porque se abordará su cuidado, su acceso y su importancia para la vida.
El evento cuenta con diversos segmentos que combinan charlas, exhibiciones, activaciones culturales, emprendimientos sostenibles, música en vivo para generar impacto y fomentar una actividad comprometida con la sostenibilidad.
El foro Conciencia Verde forma parte del evento y será una jornada dedicada a charlas, debates y actividades educativas para generar conciencia ambiental y promover prácticas sostenibles.
En cambio, la aceleradora de Cultura Verde apoya emprendimientos que preservan fuentes de agua en Bolivia, impulsando soluciones innovadoras y sostenibles.
También se llevará a efecto el lanzamiento oficial del proyecto Bolivia con agua.
En el espacio Cochabamba verde y creativa se exhibirán proyectos, productos y servicios sustentables.
El arte y la música complementarán las diferentes actividades que pretenden congregar a cientos de personas en las tres jornadas intensas que se experimentarán a partir de hoy.