Bolivia inicia el primer Acelerador de Periodismo de Datos

LT-Data - Blog
Fabiola Chambi
Publicado el 19/05/2015 a las 7h50

Desde hoy hasta el sábado 23, se congregan en La Paz, 65 personas entre connunicadores, programadores, activistas y diseñadores para participar del primer Acelerador de Periodismo de Datos de Bolivia bajo el asesoramiento de la experta argentina, Sandra Crucianelli.

Esta actividad, que surge como iniciativa del periódico digital La Pública y tiene el apoyo de Hivos y Oxfam, busca consolidar el proyecto DataBO con el objetivo de impulsar la cultura de la transparencia en el país a través de una simbiosis entre la comunicación y la tecnología.

Javier Badani, director de La Pública afirmó que esto "no se trata solo de un taller sino de un proceso" donde se conformarán grupos para presentar luego proyectos de open data en Bolivia. Se prevé que las ideas se desarrollen por completo en un mes y tendrán el asesoramiento de Crucianelli hasta la publicación de sus trabajos en la web de DataBO.

Los datos deberán ser puestos a disposición en este website para que puedan ser reutilizados por la comunidad.

Los participantes tendrán la posibilidad de aprender a utilizar herramientas para buscar y extraer datos; limpiarlos, organizarlos y visualizarlos. 

Como explica Badani en una publicación del BID, "Bolivia aún no cuenta con una ley de transparencia y de acceso a la información y las iniciativas enmarcadas en el periodismo de datos son pocas. A su vez, las instituciones públicas aún no han interiorizado por completo la cultura de apertura de información al ciudadano. A pesar de ello, el matutino Los Tiempos y el periódico digital La Pública han desarrollado proyectos de investigación periodística utilizando la filosofía de los datos abiertos".

El equipo de LT DATA también está presente en este Primer Acelerador de Periodismo de Datos. 

Se puede seguir la transmisión en vivo por https://plus.google.com/u/0/events/c0foaptgvmeocghjk73hh9db0hc y también la interacción en Twitter a través de #DataBO.

 

LT - DATA BLOG

La cuenta del presidente Evo Morales en Twitter crece sostenidamente y logra incidir en los medios de comunicación, que acuden a sus tuits a la hora de...
Desde hoy hasta el sábado 23, se congregan en La Paz, 65 personas entre connunicadores, programadores, activistas y diseñadores para participar del primer...
El mapa de la Bienal de Arte Urbano (BAU) forma parte del relanzamiento de la página web http://bau.martadero.org, esta vez utilizando herramientas de código...
Sorprende como la gran mayoría de las iniciativas de datos abiertos de América Latina son impulsadas por jóvenes que le dedican gran parte de su tiempo a crear...

LT - DATA

El desafío de construir escenarios e infraestructura para atender a más de 4.500 atletas ha estado marcado por incumplimientos en el calendario; pero también,...
La cuenta del presidente Evo Morales en Twitter crece sostenidamente y logra incidir en los medios de comunicación, que acuden a sus tuits a la hora de...

En Portada
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El Magisterio recibió la tarde de este viernes una nueva propuesta del Ministerio de Educación y convocó a un ampliado para analizar el documento. El diálogo...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...
Actualidad
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...
Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...
Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...
Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.