Open Data Day en Bolivia

LT-Data - Blog
César Mendoza
Publicado el 05/03/2015 a las 7h50

Conocimiento Abierto en ACM-SIM

El Open Data Day  (ODD) pretende generar conciencia sobre la importancia de los datos abiertos en las regiones.  Esta iniciativa fue creada por el  Open Knowledge Foundation desde el 2010, por tal motivo la Fundación ACM-SIM se sumó al desarrollo de este evento internacional en La Paz – Bolivia.

Este es el primer año que nuestro país se incorporó al ODD desarrollando presentaciones el 20 de febrero sobre del uso e importancia del conocimiento abierto, datos abiertos y gobierno abierto, seguido de un hackathon de apertura y scrapeo el 21 de febrero.

El primer día las actividades empezaron por la tarde con presentaciones y una buena asistencia de personas. Después dimos inicio a la expedición de datos en la cual los participantes se asignaron un rol para trabajar en equipo y desarrollar  su idea para el día siguiente.

La segunda jornada empezó en la mañana con el hackathon donde los equipos iniciaron la búsqueda de datos para sus temas o en otros casos asignarse sus respectivas tareas para desarrollar una aplicación. Pasando el día los grupos tuvieron un buen avance de recolección de datos y para el final de la tarde presentaron sus proyectos.

Cinco temáticas fueron trabajadas:

Mapas Felices La Paz

Por Marco Antonio Daza Murillo, Maria Rene Torrez .

Pretende encontrar la mayor cantidad de lugares felices de La Paz, de mayor identificación de la población con su lugar de origen y por ende mayor productividad.

Mapas felices La Paz (pptx)

Contrataciones y Licitaciones SICOES

Por:

Presentaron un API que pretende sacar todos los datos de forma dinámica de la institución SICOES para que sean disponibles para los usuarios  de una forma dinámica y transparente.

PresentaciónPlataformaDocumentación

Proyecto de “Qhatu Verde” Ruta paceña del reciclaje: hacia #BasuraCero

Por Miriam Telma Jemio.

Se elabora un mapa de ubicación de los puntos de acopio de residuos sólidos públicos (Alcaldía) y privados (acopiadores). Esto permitirá a la población conocer la ubicación de los recintos donde puede dejar sus desechos ya sea para regalarlos o para venderlos.

Proyecto de “Qhatu Verde” (docx)

Página web: http://impactoecoambiental.blogspot.com/2015/02/basura-cero-la-paz-inicia-ruta-hacia-la.html

Evolución del chikungunya en Santa Cruz

Por Williams Chorolque y Claudia Encinas.

Se desarrolló un mapa que muestra la evolución de chikungunya, sacando datos de los diferentes periódicos de Bolivia. Este mapa puede ser actualizado de acuerdo a la evolución de esta enfermedad.

Página Web: http://impactoecoambiental.blogspot.com/2015/02/evolucion-del-chikungunya-en-santa-cruz.html

Propuesta Ciudadana

Por Amilkar Shegrid Contreras Castro

Por motivos de fuerza mayor Amilkar no pudo realizar sus exposición pero comparte con nosotros todos los datos que pudo scrapear de los resultados de las elecciones  presidenciales.

RESULTADOS ELECCION PRESIDENCIAL (xlsx)
RESULTADOS ELECCION PRESIDENCIAL_1 (xlsx)

El Open Data Day pudo generar conciencia sobre importancia de los datos abiertos a los participantes, esto demuestra que puede ser aplicado en diferentes áreas, pero también evidencia las grandes deficiencias que las áreas de nuestro gobierno tienen por no trabajar con datos abiertos y generalmente por no tener una política de datos abiertos que permita que los ciudadanos pueda tener acceso libre para que éstos puedan ser utilizados, reutilizado y distribuidos y así encontrar  encontrar soluciones a problemas de nuestra región.

Esperemos que esta situación cambie y que Bolivia pueda ser parte de  la Alianza del Gobierno Abierto, que posibilitaría al Gobierno rendir cuentas, ser más abiertos y mejorar la capacidad de respuesta hacia sus ciudadanos.


 

LT - DATA BLOG

La cuenta del presidente Evo Morales en Twitter crece sostenidamente y logra incidir en los medios de comunicación, que acuden a sus tuits a la hora de...
Desde hoy hasta el sábado 23, se congregan en La Paz, 65 personas entre connunicadores, programadores, activistas y diseñadores para participar del primer...
El mapa de la Bienal de Arte Urbano (BAU) forma parte del relanzamiento de la página web http://bau.martadero.org, esta vez utilizando herramientas de código...
Sorprende como la gran mayoría de las iniciativas de datos abiertos de América Latina son impulsadas por jóvenes que le dedican gran parte de su tiempo a crear...

LT - DATA

El desafío de construir escenarios e infraestructura para atender a más de 4.500 atletas ha estado marcado por incumplimientos en el calendario; pero también,...
La cuenta del presidente Evo Morales en Twitter crece sostenidamente y logra incidir en los medios de comunicación, que acuden a sus tuits a la hora de...

En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...
Actualidad
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...
Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...
Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...
Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.