Open Data Day en Bolivia

LT-Data - Blog
César Mendoza
Publicado el 05/03/2015 a las 7h50

Conocimiento Abierto en ACM-SIM

El Open Data Day  (ODD) pretende generar conciencia sobre la importancia de los datos abiertos en las regiones.  Esta iniciativa fue creada por el  Open Knowledge Foundation desde el 2010, por tal motivo la Fundación ACM-SIM se sumó al desarrollo de este evento internacional en La Paz – Bolivia.

Este es el primer año que nuestro país se incorporó al ODD desarrollando presentaciones el 20 de febrero sobre del uso e importancia del conocimiento abierto, datos abiertos y gobierno abierto, seguido de un hackathon de apertura y scrapeo el 21 de febrero.

El primer día las actividades empezaron por la tarde con presentaciones y una buena asistencia de personas. Después dimos inicio a la expedición de datos en la cual los participantes se asignaron un rol para trabajar en equipo y desarrollar  su idea para el día siguiente.

La segunda jornada empezó en la mañana con el hackathon donde los equipos iniciaron la búsqueda de datos para sus temas o en otros casos asignarse sus respectivas tareas para desarrollar una aplicación. Pasando el día los grupos tuvieron un buen avance de recolección de datos y para el final de la tarde presentaron sus proyectos.

Cinco temáticas fueron trabajadas:

Mapas Felices La Paz

Por Marco Antonio Daza Murillo, Maria Rene Torrez .

Pretende encontrar la mayor cantidad de lugares felices de La Paz, de mayor identificación de la población con su lugar de origen y por ende mayor productividad.

Mapas felices La Paz (pptx)

Contrataciones y Licitaciones SICOES

Por:

Presentaron un API que pretende sacar todos los datos de forma dinámica de la institución SICOES para que sean disponibles para los usuarios  de una forma dinámica y transparente.

PresentaciónPlataformaDocumentación

Proyecto de “Qhatu Verde” Ruta paceña del reciclaje: hacia #BasuraCero

Por Miriam Telma Jemio.

Se elabora un mapa de ubicación de los puntos de acopio de residuos sólidos públicos (Alcaldía) y privados (acopiadores). Esto permitirá a la población conocer la ubicación de los recintos donde puede dejar sus desechos ya sea para regalarlos o para venderlos.

Proyecto de “Qhatu Verde” (docx)

Página web: http://impactoecoambiental.blogspot.com/2015/02/basura-cero-la-paz-inicia-ruta-hacia-la.html

Evolución del chikungunya en Santa Cruz

Por Williams Chorolque y Claudia Encinas.

Se desarrolló un mapa que muestra la evolución de chikungunya, sacando datos de los diferentes periódicos de Bolivia. Este mapa puede ser actualizado de acuerdo a la evolución de esta enfermedad.

Página Web: http://impactoecoambiental.blogspot.com/2015/02/evolucion-del-chikungunya-en-santa-cruz.html

Propuesta Ciudadana

Por Amilkar Shegrid Contreras Castro

Por motivos de fuerza mayor Amilkar no pudo realizar sus exposición pero comparte con nosotros todos los datos que pudo scrapear de los resultados de las elecciones  presidenciales.

RESULTADOS ELECCION PRESIDENCIAL (xlsx)
RESULTADOS ELECCION PRESIDENCIAL_1 (xlsx)

El Open Data Day pudo generar conciencia sobre importancia de los datos abiertos a los participantes, esto demuestra que puede ser aplicado en diferentes áreas, pero también evidencia las grandes deficiencias que las áreas de nuestro gobierno tienen por no trabajar con datos abiertos y generalmente por no tener una política de datos abiertos que permita que los ciudadanos pueda tener acceso libre para que éstos puedan ser utilizados, reutilizado y distribuidos y así encontrar  encontrar soluciones a problemas de nuestra región.

Esperemos que esta situación cambie y que Bolivia pueda ser parte de  la Alianza del Gobierno Abierto, que posibilitaría al Gobierno rendir cuentas, ser más abiertos y mejorar la capacidad de respuesta hacia sus ciudadanos.


 

LT - DATA BLOG

La cuenta del presidente Evo Morales en Twitter crece sostenidamente y logra incidir en los medios de comunicación, que acuden a sus tuits a la hora de...
Desde hoy hasta el sábado 23, se congregan en La Paz, 65 personas entre connunicadores, programadores, activistas y diseñadores para participar del primer...
El mapa de la Bienal de Arte Urbano (BAU) forma parte del relanzamiento de la página web http://bau.martadero.org, esta vez utilizando herramientas de código...
Sorprende como la gran mayoría de las iniciativas de datos abiertos de América Latina son impulsadas por jóvenes que le dedican gran parte de su tiempo a crear...

LT - DATA

El desafío de construir escenarios e infraestructura para atender a más de 4.500 atletas ha estado marcado por incumplimientos en el calendario; pero también,...
La cuenta del presidente Evo Morales en Twitter crece sostenidamente y logra incidir en los medios de comunicación, que acuden a sus tuits a la hora de...

En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...
Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...