LORENA AMURRIO MONTES

BAJO EL MOLLE

08/05/2020

Las promesas ya no sirven de nada. Los anuncios deben dejarse de lado para hacer las cosas de inmediato. La realidad es que esta competencia contra el virus está costando mucho, pues Bolivia lleva la desventaja de un sistema de salud que nunca tuvo la talla para una emergencia. Y los bolivianos se mueren… también del temor de tener que llegar a un hospital.

03/05/2020

Desde pequeños nos dicen que no debemos mentir, pero ¿quién no lo ha hecho? Quien diga que no, miente. La realidad es que cada mentira se convierte en una deuda con la verdad (frase de una serie y muy cierta). Y esto cobra mayor sentido cuando hablamos de noticias falsas; es decir, mentiras que se quieren disfrazar de verdad para ser difundidas e incidir en la gente.

24/04/2020

“¡Oh Cochabamba querida!, ciudad de mágico encanto” y zonas sin agua potable. En ¿qué momento creció tanto la desigualdad que se convirtió en dos Cochabambas, una más mágica que la otra?

19/04/2020

Bolivia tiene uno de los sistemas de salud más deficientes de Latinoamérica. Hospitales colapsados, filas de personas desde la madrugada para obtener una ficha de atención, bebés nacidos prematuros compartiendo incubadoras eran las noticias que cada semana o mes se tenía en la agenda mediática. Todo, producto de mezclar la política con la salud, pero no aprendemos. Tenemos al coronavirus encima y algunas autoridades creen que son protagonistas de las más dramáticas novelas.

10/04/2020

El pasado domingo el mundo católico recibió a Jesús con ramas en las puertas de las casas para conmemorar su entrada triunfal en Jerusalén, donde luego lo crucificaron. Días después vimos al Santísimo subirse en un helicóptero para bendecir Cochabamba. Pero resulta que horas antes unos vecinos hostigaron a una médica, semanas atrás otros vecinos no querían tener a repatriados cerca y así nos damos cuenta que Cochabamba, de alguna manera, se transformó en Jerusalén.

27/03/2020

Qué amorosos somos los bolivianos para algunas cosas, por lo que es difícil no saludar con un beso o un abrazo. Esta falta de contacto físico, de pronto, provoca una necesidad de afecto. De un cariño que ahora se puede demostrar con solidaridad.

Es raro no ir al mercado 27 de Mayo y que las señoras se peleen por ti. “Ven mamita”, “hermosa, pasa aquí”, “rico te vas a servir”; hasta parecen propuestas indecorosas, pero es solo el ser cochala. Algo que ahora se extraña.

Páginas