WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

CARLOS HUGO MOLINA

ÁGORA REPUBLICANA

08/09/2020

El mundo entero, interpelado por la pandemia, se encuentra revisando sus categorías de relacionamiento, producción y sostenibilidad.

IAN GOLDIN Y ROBERT MUGGAH

PROJECT SYNDICATE

08/09/2020

ADOLFO MIER RIVAS

RAMÓN ROCHA MONROY

OJO DE VIDRIO

07/09/2020

La historia del Perú no es una taza de leche. Ya en tiempos de la república, se produjo el auge del guano debido a que Europa halló en ese estiércol de pájaros un elemento para la regeneración de sus tierras y, entonces, hubo una explosión de capitales chilenos y británicos que abrieron oficinas en el Perú para explotarlo.

LUIS BREDOW SIERRA

DESDE LAS REDES

07/09/2020

En mi pesadilla de anoche me vi caminando por Moscú bajo la nieve. De pronto, una bellísima moscovita enfundada en un abrigo de visón se me vino encima. Con deliciosas caricias, me hurgó los bolsillos mientras me susurraba: “escribe este fake news”. Cuando quise asirla, la belleza despareció en la borrasca.

Revise rápidamente mis bolsillos. No me había robado nada. Más bien había introducido un legajo de papeles. Los leí a la luz de un farol y desperté.

HUGO DEL GRANADO COSIO

HABLANDO DE HIDROCARBUROS

07/09/2020

La crisis petrolera que atraviesa el sector hidrocarburos y particularmente YPFB no es la primera, aunque lo que interesa es que sea la última.

Vale la pena recordar lo sucedido en los años 70, en el gobierno del Gral. Banzer cuando las causas de la crisis fueron muy similares a las que actualmente tiene el sector.

RONALD MACLEAN-ABAROA

ARNOLD HAGENS

MÓNICA OLMOS

DESDE LAS REDES

07/09/2020

Quiero pensar que no nos ocupamos lo suficiente de la educación porque estamos con la agenda copada con la epidemia de Covid-19 y las elecciones nacionales. Quiero creer que la educación nos preocupa a todos pero que no es el momento, que no es prioridad ahora… que lo será mañana, y que mañana ocupará el primer lugar de los pendientes.

Páginas