New York Times: Lucha antidrogas de Bolivia promete más que EEUU

País
Publicado el 15/09/2016 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El diario estadounidense New York Times sostuvo en un editorial que la estrategia de lucha antidrogas que impulsa Bolivia es “más prometedora” y mostró mejores resultados que la estrategia de “erradicación-forzosa” de coca de Estados Unidos.

“Hasta ahora, la experiencia de ese país (Bolivia) con su estrategia hacia las drogas se muestra más prometedora que el modelo de erradicación-forzosa de Washington”, se lee en el editorial.

El New York Times señala que el modelo boliviano consiste en erradicar sembradíos ilegales, después de negociar con los cultivadores y hallar alternativas.

“Este enfoque, que ha sido apoyado y financiado por la Unión Europea, ha mostrado resultados significativos”, dice el editorial, que además destaca la disminución del área cultivada de coca, según estudios de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).

Por otro lado, el New York Times afirma que la estrategia de Estados Unidos, consistente en rociar herbicidas, la erradicación manual y el enjuiciamiento a los capos de la droga, ha demostrado no ser adecuada.

Indica que la falta de efectividad de Washington es más evidente en Colombia, donde en 2015 los cultivos subieron 40 por ciento y se exacerba la violencia.

El New York Times calificó como “fútil” (carente de importancia y fundamento) la determinación presidencial de Estados Unidos de poner a Bolivia en la lista de países que “fallaron manifiestamente en cumplir compromisos en lucha antidroga”.

“Quizá sea el momento para que Washington (...) estudie las ventajas de los enfoques innovadores, incluido de Bolivia”, finaliza el escrito.

Justamente ayer, el presidente Evo Morales calificó, en su cuenta Twitter, de “ridículo” el informe de Estados Unidos. “Primero suspendan el secreto bancario, eliminen paraísos fiscales y dejen de producir armas e invadir países”, se lee en Twitter.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor eficiencia los recursos públicos.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...