El TSDD de la FBF resolverá impugnación de Aurora

Fútbol
Publicado el 20/09/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La impugnación presentada por Aurora pasará al Tribunal Superior de Disciplina Deportiva (TSDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), cuyos miembros se encargarán de resolver el caso presentado, se estima que el proceso puede durar más de tres semanas.

Las bases de la impugnación presentada por el equipo cochabambino se enmarcan en la solicitud del cumplimiento de cuatro artículos que señalan la participación de un jugador Sub 19, los cuales además señalan que en caso de cometer faltas en contra de lo establecido se debe proceder con sanciones, las cuales van desde castigos al jugador hasta la resta de puntos al equipo donde participó el futbolista observado.

Aurora envió el reclamo por la participación de Roberto Carlos López Suárez, jugador de Always Ready que figura como menor en la lista del club paceño; sin embargo, la dirigencia del cuadro cochabambino presentó documentos que muestran que el jugador habría nacido en 1995.

De acuerdo a la convocatoria de la Copa Bolivia, en el artículo 18 se establece una sanción en caso de no cumplir con la participación de un jugador menor, las amonestaciones se rigen en lo que figura en el artículo 94 del Código Disciplinario de la FBF, que señala la resta de puntos en caso de que  la impugnación proceda.

Por su parte, el artículo 20 de la convocatoria también señala que no cumplir con lo establecido en el capítulo VI sobre edades, extranjeros y menores son pasibles de sanción con la resta de puntos.

Asimismo, el Código Disciplinario de la FBF, en su artículo 45, señala que en caso de inscripción con documentación de dudosa autenticidad, pueden haber tres tipos de sanciones, la primera perjudica al jugador, ya que será suspendido de dos a cuatro años.

La segunda indica que, en caso de establecerse la responsabilidad de un dirigente, éste será suspendido tres años sin poder ser parte de las actividades deportivas. La última sanción será en contra del club; en caso de encontrar indicios de responsabilidad, pueden perder todos los puntos obtenidos donde haya participado el jugador observado.

En este caso, existen dos posibilidades, a decir de un especialista en la materia que prefirió mantener su nombre en reserva, la resolución puede salir a favor o en contra del club cochabambino.

Si se tomara en cuenta los debidos antecedentes y se procede con la impugnación, Always Ready perdería el punto obtenido, más dos unidades adicionales de los acumulados, los cuales irían en beneficio del club que impugnó, en este caso Aurora.

Por otra parte, si se contempla sólo el artículo 45 del Código Disciplinario, se puede emitir una sanción en contra del jugador, y Always Ready perdería puntos sólo si hubiera estado involucrado en el proceso de alteración de los datos.

El proceso cuenta con una serie de plazos, los cuales deben cumplirse, en ese caso, los descargos y la presentación de más pruebas puede retrasar la resolución final, la cual, una vez emitida no podrá ser apelada.

 

DOCUMENTOS

Aurora busca más respaldo; Always Ready duda

Mirko Cornejo, gerente del club Aurora, señaló que, en pasados días, la dirigencia acumuló más pruebas para la impugnación que se presentó en el último partido de la Copa Bolivia.

"Vamos a presentar más documentación que es totalmente contundente y vamos a esperar que sea lo que es justo nomás. Se adjuntan certificados del Sereci (Servicio de Registro Cívico) del jugador en cuestión, del Ministerio de Educación con el nombre con el que ha salido bachiller el 2012. Con el nombre que ha sido habilitado el jugador en Always Ready jamás ha sido inscrito en ninguna unidad educativa en el país", detalló.

Por su parte, dirigentes del club Always Ready señalaron ayer que no descartan presentar una "contrademanda", porque dudan de la procedencia de los documentos que presentó el Celeste al momento de la impugnación. "Nos llama la atención que el club Aurora espere hasta el último partido para presentar pruebas de dudosa fuente", expresó el presidente del club paceño, Fernando Costas.

Tus comentarios

Más en Fútbol

No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a perder anoche en el estadio Félix...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a jugarse en el estadio Hernando Siles, por...

La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento oficial de cuatro torneos juveniles, tres de ellos inéditos, a disputarse a...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en 2007, por la Copa Libertadores de América y con resultado adverso (de ida y...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que organizó el Rojo en un estadio Félix Capriles abarrotado, y en el que puso la...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira puesta en Cienciano de Cusco, equipo al que enfrentará el miércoles en el estadio...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...