Gobierno ofrece crédito en semilla a 2 años plazo

Publicado el 24/09/2016 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Los 80 millones de dólares que dispuso el Gobierno nacional para ayudar a pequeños y medianos productores que sufrieron los efectos de la sequía que azota al país serán distribuidos como préstamo entregado en semillas, sin interés y a dos años plazo, es decir, hasta la campaña 2018-2019, informó ayer, en Santa Cruz, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico.

Según los datos que maneja Cocarico, las pérdidas por sequía de los pequeños productores ascienden a 27 millones de dólares y de los medianos a 140 millones. “Con los 80 millones, cubrimos los 27 millones de pérdida de los pequeños productores y un buen margen de los medianos”, explicó.

Asimismo, dijo que el acceso a este beneficio es de manera inmediata, para lo cual se están elaborando carpetas con las diferentes asociaciones y sindicatos de productores para llegar a todas las comunidades del país. La distribución de la semilla será a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

La idea es, según Cocarico, que los productores accedan a la semilla, produzcan en la campaña 2016-2017 y, con sus ganancias, cancelen sus actuales deudas a las casas importadoras de insumos y maquinaria agrícola. La devolución a Emapa se efectuará recién en la campaña de verano 2018-2019.

Sin embargo, el pedido del sector productivo no fue precisamente ese. El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Julio Roda, propuso que el Gobierno haga una inyección económica a través del Banco de Desarrollo Productivo (BDP) para que los productores afectados salden sus deudas con las casas comerciales y puedan encarar la campaña de verano.

Pero el Gobierno, a través de Cocarico, mantuvo la firme postura de que es imposible asumir una deuda privada, de la cual tampoco se conoció una información real y detallada. Según el Ministro, la mora con las casas comerciales sólo alcanza a 156 millones de dólares y no a 500 millones, como manifestaron los productores.

No obstante, dijo que las casas comerciales también tendrán cierto beneficio con la política planteada, pues Emapa les comprará la semilla que repartirá a los productores.

Respecto al crédito de 70 millones de dólares que el presidente Evo Morales consiguió de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina, Cocarico dijo que aún se coordinará la mejor manera de repartir esos recursos.

Por su parte, Roda calificó como algo “bueno” que Emapa distribuya las semillas; sin embargo, dijo “esperemos que no sea manejado políticamente y que sea para todos los productores”. Y agregó: “vamos a estar atentos nosotros a que los productores reciban ese insumo indispensable para poder sembrar”.

En días pasados, insistió en que las pérdidas del sector bordeaban los 500 millones de dólares y que sólo las pérdidas por muerte de animales, en el sector ganadero, alcanzaban los 156 millones que mencionó Cocarico. En respuesta a ello, el Ministro dijo ayer que “a veces se maneja de manera muy antojadiza los datos” y que el medio millón de dólares es una cifra “absolutamente exagerada”.

 

CRITICAN ALZA DEL PRECIO DEL POLLO

El ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, criticó ayer a los productores avícolas por subir el precio del kilo de pollo de 15 a 18 bolivianos, algo que calificó como un “abuso”.

“Es una falta de respeto porque se ha autorizado la importación de maíz y si no hubiéramos autorizado (…) hubiéramos hablado de una subida del maíz, que no ha pasado, es un abuso al que están incurriendo los avicultores”, aseveró citado por ABI.

El presidente de la CAO, Julio Roda, se mostró sorprendido y dijo que son los comercializadores los que especulan y no los productores. Roda argumentó que no hay motivos para subir el precio del pollo, pues el quintal de maíz bajó de 93 bolivianos a 70.

Tus comentarios




En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...