Toyota, cómo pasar de los autos a los robots

Tecnología
Publicado el 12/10/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Está listo el mercado mundial de robots de compañía? Esta pregunta surgió la semana pasada después de que la gigante japonesa Toyota presentó a Kirobo Mini, un robot de 10 centímetros de alto con la inteligencia de un niño de cinco años y que puede aprender frases y reconocer caras, según lo describieron en la presentación.

Se prevé que salga al mercado japonés a 39.800 yenes (unos 350 dólares). Además, el usuario debe registrarse en una aplicación para gestionarlo y actualizarlo a un precio de 3 dólares al mes. ¿Por qué sólo en Japón? “Toyota sigue sin saber si hay un mercado en el extranjero para un compañero robótico que no desempeña una función práctica, por lo que aún no ha fijado una fecha para el lanzamiento comercial de Kirobo fuera de Japón”, explica Financial Times.

Según nota de El País, el tema central no es el mundo, sino la misma Toyota, una firma tradicionalmente conocida por haber dominado durante décadas el rubro de fabricación de vehículos, pero que ahora debe enfrentar las innovaciones tecnológicas de Apple, Google y Uber, que llegan con los coches sin conductor.

Toyota no quiere quedarse atrás, pero para eso debe incursionar en el área de la inteligencia artificial, por ello ha invertido más de mil millones de dólares en los últimos cinco años en el programa Toyota Research Institute (TRI), que se dedica a las investigaciones en robótica e inteligencia artificial, entre los que se incluyen, justamente, los proyectos de coches autónomos.

Sus retos se resumen en cuatro puntos: desarrollar coches incapaces de provocar accidentes, incrementar el acceso a los coches a personas con movilidad reducida o necesidades especiales, crear robots que ayuden en las tareas del hogar y a las personas mayores y aplicar las técnicas de la inteligencia artificial en la ciencia.

La búsqueda de la diversificación de su mercado incluye fabricar robots domésticos, en el marco del proyecto Toyota Heart, que prevé llevar adelanto en sociedad con la tecnológica Vaio.

Ésta no es la primera vez que el fabricante de automóviles ha incursionado en sectores no automotrices. Además de vehículos, Toyota también fabrica casas y productos marinos y hasta vende hierba que según la compañía puede crecer en climas severos.

Los directivos recuerdan también que la firma comenzó vendiendo telas antes de pasar a los automóviles. ¿Por qué debería extrañar que de los automóviles pase a los robots?

 

EL MINIRROBOT HARÁ DE COPILOTO

El minrrrobot Kirobo Mini de Toyota tiene, además, el objetivo de convertirse en "copiloto" de los usuarios, es decir acompañar y mantener conversaciones con los usuarios durante tareas "solitarias" como la conducción.

Para ello, este minidroide ha sido entrenado con Inteligencia Artificial para detectar las emociones de los humanos y poder interactuar con ellos.

Kirobo Mini, con sus 10 centímetros de altura, puede aprender mucho acerca de nuestro comportamiento durante la conducción y responder en base a nuestras necesidades.

Según Toyota, la idea es que sirva de complemento perfecto para los coches autónomos del futuro, informando a los conductores acerca de las rutas para viajar, lugares para visitar o escuchar la música preferida.

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...